Aumentan víctimas mortales por terremoto en Birmania
El sismo de 7,7 del pasado viernes dejó más de 2 mil personas fallecidas

02/04/25.- El número de víctimas mortales por el reciente terremoto en Birmania ha superado los 2 mil, según datos proporcionados tanto por la junta militar gobernante como por la oposición de ese país asiático.
La junta militar informó que el saldo actual es de 2 mil 56 fallecidos y más de 3 mil 900 heridos tras el sismo de magnitud 7,7 que se registró el pasado viernes.
A su vez, el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, que se opone a la junta y controla ciertas áreas del país, aumentó su estimación de muertes a 2 mil 418, advirtiendo que muchas personas aún están desaparecidas.
La plataforma opositora declaró que estos datos se han obtenido mediante sus equipos en áreas bajo su control y a través de “fuentes fiables” en otras regiones afectadas.
La ayuda internacional ha llegado a algunas localidades como Naipyidó y Mandalay, pero muchas otras zonas devastadas siguen sin recibirla. Los problemas relacionados con la electricidad, el internet, el transporte y la seguridad son críticos en las áreas donde es urgente una respuesta rápida, según el boletín de sus autoridades.
Se ha alertado sobre un posible riesgo de lluvias en gran parte del país, lo que podría agravar la situación para quienes han perdido sus hogares y están sin refugio. Ante esto, el sector opositor anunció una tregua de dos semanas en el combate con la junta militar, aunque también informó de bombardeos por parte de las fuerzas castrenses en el período posterior al terremoto.
Por otro lado, medios locales como Mizzima han reportado cifras de hasta 3 mil fallecidos, insistiendo en que la respuesta de ayuda del régimen militar es insuficiente. La situación se complica con hospitales desbordados y muchas personas durmiendo al aire libre debido al temor a nuevas réplicas.
La crisis humanitaria se ve exacerbada por el contexto de crisis económica y conflicto que enfrenta Birmania desde el golpe militar de 2021, lo que limita aún más el acceso y la distribución de la ayuda. Por su parte, la ONU ha hecho un llamado urgente para que no haya obstáculos a la asistencia humanitaria necesaria para atender a los afectados por esta catástrofe.
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS