Venezuela se moviliza nuevamente en apoyo a migrantes secuestrados

Cientos de familiares de los deportados reclaman por su liberación a Nayib Bukele

La movilización rechaza acciones de Trump y Bukele, denunciando violaciones a los derechos huamanos.

 

02/04/25.- Una vez más el pueblo venezolano sale a las calles de Caracas con un único propósito: unir fuerzas y alzar la voz para exigir la liberación de los migrantes secuestrados en El Salvador. Se trata de una gran movilización que rechaza las acciones del Gobierno de Donald Trump y Nayib Bukele.

Cientos de personas se concentraron desde la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ubicado en la avenida Libertador, para dar paso firme en compañía de pancartas y con la bandera tricolor bien alta hasta la Santa Capilla, en la avenida Urdaneta.

El concejal del municipio El Libertador, Darío Alejandro Vivas, resaltó la manera en cómo fueron señalados y trasladados bajo coerción los migrantes venezolanos: “Los apuntan como si fuesen terroristas solamente por ser venezolanos. Aplican una ley nazista, que lo que busca es eliminar quiénes somos nosotros como venezolanos”.

Esta actividad da a conocer la situación injusta que viven los venezolanos deportados a El Salvador.

 

Del mismo modo, el secretario general del Gobierno de Caracas, Alexander Nebreda, resaltó que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde tienen presos a los connacionales, “es un centro de concentración donde violan sistemáticamente los derechos humanos (DDHH) de todos los venezolanos y venezolanas que se encuentran ahí. Nuestra causa es el regreso de ellos (...) Nuestra causa es Venezuela unida, es Venezuela dentro de lo que es la independencia, la soberanía y sobre todo la unidad nacional, por una causa, una lucha”.

Por su parte, Katherine Romero, hermana de Wild Chirinos, uno de los deportados, manifestó con preocupación que “mi hermano nunca ha estado preso. Yo le exijo al Gobierno de Bukele que devuelvan a todos nuestros familiares, que se ponga la mano en el corazón y escuche, porque me imagino que él tiene hijos. Que los devuelvan a todos, porque estamos sufriendo”.

Familiares de connacionales secuestrados cuentan su historia y esperan volver a abrazarlos prontamente.

 

Por otro lado, Gladys Garcés, una de las participantes que acompaña a los familiares de los migrantes deportados en El Salvador, relató que es algo brutal lo que está sucediendo con los venezolanos y de otros países que se fueron de sus tierras para buscar otras oportunidades y ahora los tratan de delincuentes.

“No tiene ninguna justificación de tratarlos como los tratan... Que los saquen de ese país donde se encontraban, los saquen engañados y los lleven a otro país a cumplir una condena cuando ellos no han cometido ningún delito y que los estén acusando de pertenecer nada más y nada menos que al 'Tren de Aragua', cuando no tienen nada que ver con eso”, resaltó.

En protesta, venezolanos piden que traigan de regreso a los familiares detenidos.

 

Por su parte, el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, expresó en forma esperanzadora que: “Nosotros estamos seguros, que más temprano que tarde traeremos a esos muchachos que los tienen secuestrados en El Salvador, más temprano que tarde traeremos a los que tienen en Guantánamo, más temprano que tarde traeremos a todos los perseguidos venezolanos a su patria libre”.

Es necesario recordar que la recolección de firmas continúa en todas las plazas Bolívar de la nación venezolana en respaldo a la pronta liberación de estos migrantes secuestrados y así poder demostrar que “migrar no es un delito, sancionar a un pueblo sí”, acotó Fernández.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: JACOBO MÉNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas