Rechazan campaña mediática sobre presunto impacto de asteroide YR4
Fundamentos científicos e informes descartan posibilidad de impacto con la Tierra

03/04/25.- La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, en compañía del Dr. Normar Villa, presidente de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA), rechazaron la campaña mediática sobre la caída del asteroide YR4 en la Tierra.
La desestimación de la campaña fue realizada durante un derecho de palabra en reunión de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional; así lo informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de sus redes sociales.
El doctor Villa explicó las especificaciones de este cuerpo celeste y estableció las características de su recorrido actual, descartando posibilidades de impacto a mediano o largo plazo con el planeta Tierra, basado en los fundamentos científicos y los informes recogidos por la Fundación CIDA.
El presidente de la Fundación CIDA dio detalles del sistema utilizado por los centros de investigaciones astronómicas y la metodología para calcular las órbitas que dan a conocer cómo funcionan estos cuerpos.
“El especialista además informó sobre los avances de investigación astronómica en el país, y las contribuciones que hace el CIDA a organizaciones internacionales en la materia”, escribió la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología.
Cabe destacar que en 2023 se descubrió la presencia del asteroide 2024 YR4, lo cual levantó alarmas sobre una posible caída en la Tierra. Sin embargo, diversos entes especializados han descartado este suceso.
CIUDAD CCS