Analistas rechazan tratos crueles y demás vejaciones contra migrantes
Cancillería organizó un seminario sobre criminalización y DDHH que culmina este viernes

03/04/25.- Migración, Guerra Híbrida y el Fascismo Jurídico: Desafíos para la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos, fue el tema tratado la mañana de este jueves en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, a propósito del Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los Derechos Humanos de los Migrantes, en el cual especialistas en derechos humanos analizaron las violaciones al derecho internacional, además de rechazar los tratos crueles a los cuales se exponen los migrantes venezolanos solo por su gentilicio.
El evento estuvo encabezado por Rander Peña, viceministro de América Latina, y participaron Larry Devoe, abogado venezolano y agente del Estado venezolano ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos; el periodista Luis Varese, por Perú, y el abogado Roberto Jesús Lucero Niño, de Panamá.
Se trata de una actividad organizada por la Internacional Socialista, Foro de Caracas, el cual estará abordando este 3 y 4 de abril, la situación de los migrantes venezolanos criminalizados en los Estados Unidos (EEUU) y en el cual se enfatizó que muchos emigraron buscando mejorar su calidad de vida y han sido víctimas de un sistema injusto.

"Lo que nosotros estamos viendo es una vulgaridad, una violación, un trato cruel e inhumano que se está cometiendo contra los migrantes venezolanos criminalizados en Estados Unidos, y sin ningún tipo de prueba llevados a cárceles en El Salvador. Venezolanos de bien que, por razones económicas, buscaron nuevos destinos y, en tal sentido, al igual que nuestro presidente Nicolás Maduro, decimos con firmeza que esos connacionales volverán a la patria venezolana a encontrarse con sus familiares y amigos", indicó Rander Peña, quien lideró la actividad.
De igual modo, criticó la falta de respeto a la legalidad y al sentido común en la trata de migrantes, destacando que estos venezolanos han intentado integrarse y regularizar su situación, pero han caído en una trampa que los ha llevado a centros de detención y su posterior deportación a El Salvador.

A su vez, Peña, quien también es el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó que mientras el mundo se jacta de la globalización económica y libre circulación de capitales, los migrantes son criminalizados, vigilados, excluidos y tratados de manera cruel e inhumana.
“Este doble rasero no es un error del sistema, sino un síntoma de lo que Giorgio Agamben, un importante filósofo alemán, definiría como el estado de excepción; un mecanismo donde el poder suspende derechos para ciertos grupos, convirtiendo la migración en un delito y al migrante en delincuente. Donde algunas personas no tienen ningún tipo de protección jurídica, un individuo que podría ser asesinado y su vida no estaría protegida por la ley. Por lo tanto, su muerte no sería un crimen”, acotó.

Destacó que justamente eso es lo que el fascismo en esta circunstancia está tratando de generar con seres humanos venezolanos, estigmatizándolos por su propia condición de gentilicio venezolano y reproduciendo las mismas lógicas que en el siglo XX, el nazismo reprodujo contra sus adversarios.

Entre tanto, Larry Devoe señaló que el nombre de este tema a tratar no es casual, sino más bien causal. “Hay una relación de causalidad entre la guerra híbrida, la migración y el fascismo jurídico. Contra Venezuela se ha aplicado una guerra híbrida, donde se utilizan todas las herramientas: Las económicas, las políticas, y asimismo se generó y utilizó el fenómeno de la migración”, enfatizó Devoe.
Por su parte el ponente por Perú, Luis Varese, afirmó que “contra nuestros países el imperialismo se ha trazado varios objetivos. Uno de ellos es el de la ocupación territorial de las áreas estratégicas en América Latina. Y, por supuesto, Venezuela es un objetivo tremendamente apetecible. No solamente porque es un ´mal ejemplo´, sino porque además tiene infinitos recursos, que le interesan al imperio”.

En esa dirección, comentó que el Congreso peruano ha aprobado una ley propuesta por la presidenta Dina Boluarte, la cual permite el ingreso de tropas extranjeras armadas y no solo de tropas, sino de armamento militar de alto calibre, vehículos y aeronaves. Asimismo dijo que en Ecuador algo similar se lleva a cabo.
Mientras, el abogado panameño Roberto Jesús Lucero Núñez, señaló que los EEUU se han creído que son el policía o el guardián mundial. “El hecho de ser una potencia económica no les da el derecho de pisotear los derechos humanos y mandar la línea a seguir en Latinoamérica”, manifestó.
La agenda de la tarde de este jueves, “El Fascismo y la Necropolítica Migratoria: Campos de Concentración en El Salvador”, continuó a las 2 pm, con la participación del canciller venezolano Yván Gil; José Manuel “Chino” Flores, por El Salvador, y Gilberto Antonio Solís, por Panamá.
Para el cierre de este viernes están previstas las ponencias: “Migrar no es un delito: ¡Somos Migrantes, No Criminales!, luego “El Derecho de los Pueblos a Migrar y volver a la Patria”, con la participación de la presidenta del Instituo Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmdendi, y finaliza con “El Estado de Excepción del Imperialismo en Decadencia: Crónica del Secuestro de Migrantes Venezolanos”, con la intervención del fiscal general de la República, Tarek William Saab, entre otros.
FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS