Gobierno Bolivariano da golpe al narcotráfico y a la ultraderecha
A través de la Operación Catatumbo se incautaron más de 16 mil kilos de droga

04/04/25.- En la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Venezuela, a través de la Operación Catatumbo, incautó más de 16 mil kilos de drogas proveniente de Colombia, además suman cinco alcaldes detenidos por estar involucrados en dicho delito, informó este viernes el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello, en declaraciones a los medios.
Mencionó que fue incautado en una lancha en el sector de La Cañonera, estado Zulia, un cargamento con un peso de 353,3 kg, además de dos fusiles. Mientras que en Machiques de Perijá, se localizaron 53,5 kg de estupefacientes, en un vehículo con doble tablero. Aunado a eso, se hallaron 2 mil 75 kg de narcóticos en otra área, junto a unos 3 mil 960 kg adicionales, más una embarcación de dos motores de 250 caballos de fuerza.
Lavado de dinero
El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, identificó la presencia de 120 nuevas empresas vinculadas al lavado de dinero en el área, además de aclarar que se mantienen investigaciones para identificar los vínculos entre el narcotráfico e integrantes corruptos de la Policía del Zulia, Policía Nacional Bolivariana y efectivos militares. "Un trecho en el lago de Maracaibo estuvo provisto de puntos de abastecimiento de combustible y cargamentos de droga" aseveró.
Cabello nombró al empresario José Enrique Rincón, "empresario que usaba sus empresas para lavar dinero junto a la extrema derecha, para dar golpes contra el Gobierno Revolucionario".
La cifra de detenidos aumentó con la detención de la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, siendo su captura informada este viernes. El primero en ser apresado fue el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, en octubre de 2024.
Cabello recordó la detención de Alberto Sovalbarro y Jorge Navas, el pasado 14 de marzo.
También están privados de libertad desde el 15 de marzo, Danilo Áñez y Fernando Loiza.
El ministro denunció falsos positivos para inculpar a la Fuerza Armada, como parte de la campaña mediática contra Venezuela.
"En aguas al norte de la península de la Guajira, se identificó un sitio mediante la posición marcada en el GPS de uno de los vehículos incautados. Respecto a esto, se identificó aparte un astillero de buques fluviales improvisado" declaró.
Subrayó que realizan operativos en zonas estratégicas con los diferentes cuerpos de defensa del país.
El ministro señaló que la ultraderecha venezolana trabaja con esas mafias para desestabilizar a la nación.
Ante ello, sentenció: "No podrán, seguiremos en la lucha contra el narcotráfico, estas acciones representan un gran golpe contra la derecha criminal".
CIUDAD CCS