Más de 50 países buscan negociar con EEUU los nuevos aranceles
Consideran que sus economías van a sufrir gran parte de las consecuencias de las medidas
06/04/25.- Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes, afirmó este domingo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en una entrevista en el programa "This Week", de la cadena ABC News.
El arancel global del 10 % que Trump anunció esta semana, entró en vigor este sábado a las 00.01 hora local del este de EEUU, medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
Los aranceles han sembrado el temor entre los inversores, a una posible desaceleración económica, y entidades financieras como JP Morgan han advertido de que podrían empujar a EEUU a una recesión y a una subida de los precios para los consumidores. Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó el viernes que los aranceles se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico.
Al respecto, Hassett reconoció que “podría haber algún aumento” de los precios, pero negó que los gravámenes vayan a suponer “una carga pesada” sobre el consumidor estadounidense, argumentando que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal.
Con las bolsas en caída histórica y ante la incertidumbre de cómo se comportará la economía mundial ante los gravámenes del magnate, el presidente de Estados Unidos y su equipo se mantienen tranquilos de cara al futuro próximo.
Así, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió este domingo que el republicano no tiene intención de revertir su nueva política arancelaria, hasta que no vea qué es lo que ofrece la comunidad internacional.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS