Lluvias dejan a más de 590 mil familias damnificadas en Bolivia
Se han contabilizado 55 fallecidos por lo que el Gobierno declaró estado de emergencia
07/04/25.- El Gobierno de Bolivia declara emergencia nacional ante las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a más de 590.000 familias de 232 municipios del país, dejando una devastación sin precedentes.
La situación es grave en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni, Oruro y Chuquisaca, donde las lluvias causaron derrumbes e inundaciones que dejaron a comunidades enteras sumergidas bajo el agua, según información suministrada por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Las cifras son alarmantes más de 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias que han sufrido las consecuencias indirectas de las inundaciones, y 170.901 familias han quedado damnificadas.
Unas 1.204 viviendas completamente destruidas, lo que ha obligado a evacuar a 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí. La gravedad de la situación se refleja en el número de víctimas: hasta ahora, se han contabilizado 55 fallecidos y 8 desaparecidos, reseña la agencia internacional de noticias Telesur.
Ante las condiciones meteorológicas, unos 78 municipios se mantienen en alerta roja y en alerta naranja otras 236, lo que indica que las lluvias continuarán siendo una amenaza durante este mes de abril.
El Gobierno del presidente Luis Arce anunció planes para gestionar recursos externos y movilizar ayuda a las zonas más afectadas, que son los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz, donde las lluvias han causado desbordes e inundaciones.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS