Comisión de Prevención y Riesgos en alerta ante lluvias en Mérida

Protección Civil hace un llamado de conciencia a fin de evitar un balance negativo

Funcionarios de Protección Civil se encuentran en zonas afectadas para atender las afectaciones.

 

07/04/25.- Ante las fuertes precipitaciones registradas, en las últimas horas, sobre el estado Mérida, causando algunas incidencias en distintos municipios de la jurisdicción, sin daños mayores, la Comisión de Prevención y Riesgos, con 2 mil 500 funcionarios, se mantiene en alerta para atender las eventualidades que se presentan y brindar protección a las comunidades del estado.

Así lo dio a conocer el director de Protección Civil en el estado Mérida, Luis Lobo, destacando que las lluvias registradas han afectado algunas de las vías de la zona.

En el municipio Ramos de Lora hubo una fuerte crecida y aumento del caudal de las fuentes hídricas, pero mantienen su margen de seguridad. Asimismo, en el municipio Campo Elías, el río Motatán presentó un aumento del caudal sin generar daños y aún se encuentra en su límite de seguridad, detalló Lobo.

Agregó que en el municipio Libertador hubo dos situaciones; la crecida y aumento del caudal del río la Pedregosa, sin causar daños, y en la avenida Urdaneta dos personas fueron rescatadas tras inundarse su vivienda.

Por otra parte, en el municipio Cardenal Quintero, se produjo el deslizamiento de un talud, el cual causó daño a un vehículo, sin herir a ninguna persona, refiere nota de prensa de Venezolana de Televisión (VTV).

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó recientemente que la temporada de lluvias en Venezuela comenzará el 15 de abril y se prolongará hasta noviembre, de acuerdo con las estimaciones.

Al respecto, el meteorólogo venezolano Luis Vargas asegura que las lluvias registradas en los últimos días en varios estados del país son de carácter transitorio, pero contribuirán a mitigar las altas temperaturas.

Sin embargo, ante el adelanto de la temporada lluviosa, los organismos de seguridad y prevención recomiendan ser prudentes al conducir por zonas propensas a derrumbes; evitar atravesar vías con cualquier tipo de vehículo cuando se desbordan ríos; detenerse si llueve muy fuerte y esperar que escampe para continuar el recorrido.

“Las recomendaciones de PC es acatar las normas. Todas aquellas personas, familias que viven o están emplazadas a los márgenes de las quebradas, de los ríos, donde esté lloviendo, hacer retiros prudenciales o desalojos controlados y sobre todo tomar atención a las recomendaciones del organismo de seguridad y prevención”, añadió Lobo.

En la entidad andina disponen del Sistema de Alerta Temprana Aurora para atender a tiempo situaciones de emergencia en zonas de frecuentes precipitaciones, igualmente recomiendan llamar de inmediato al 911, de presentarse alguna situación de riesgo.

¿Qué hacer?

En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo o requerimiento originado por la situación.

También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).

Los casos en los que se debe llamar a emergencias debido a las lluvias incluyen:

-Inundaciones

-Deslizamientos de tierra

-Cables eléctricos en la vía pública

-Accidentes automovilísticos

Por otra parte, en Venezuela hay equipos de rescate que actúan bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Las organizaciones de emergencia que atienden este tipo de situaciones provocadas por las lluvias son: Protección Civil, bomberos, tránsito y paramédicos.

En Caracas, por ejemplo, se han creado varios grupos de rescate que reciben solicitudes vía WhatsApp para atender las emergencias relacionadas con las lluvias.

Algunos son:

– Ángeles de las Vías: 0424-1414450

– Ángeles de la Autopista: 0416-7284668

Ambos organismos se fundaron para ofrecer protección y servicio médico en las arterias viales en la Gran Caracas.

Los equipos de emergencia alegan que, si no pueden ofrecer atención en el caso referido, orientarán al ciudadano para resolver el inconveniente lo más pronto posible.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas