Ambientalistas objetan construcción de quioscos en hábitat de tortugas

Las acciones contra la conservación de las especies se ubican en La Sabana, La Guaira

Las costas del pueblo La Sabana son el lugar de desove de las cuatro especies de tortugas en peligro de extinción.

 

07/04/25.- La comunidad organizada de La Sabana, parroquia Caruao, Municipio Vargas del estado La Guaira, así como visitantes y organizaciones ambientalistas, expresan su preocupación sobre la escalada de contaminación que afectará sus playas y en especial, afectará al ecosistema de cuatro especies marinas que están declaradas en grave peligro de extinción, como lo son las tortugas verde, carey, caguama y cardón; a raíz de la construcción indebida de expendios comerciales.

Por tal razón, el movimiento ecológico universitario Eco-UCV que promueve desde hace años la formación y el trabajo voluntario con la limpieza de playas y jornadas de concientización sobre el cuido y salvaguarda de las referidas tortugas marinas en esas costas guaireñas recoge el descontento de esta población.

Construcción de comercios dañan el hábitat de las tortugas

En declaraciones emitidas por las Hermanas Anza (Dannalice y Dayalice) y Gabriela Marcano, voceras de Eco-UCV; sostienen que la ejecución de esos trabajos de construcción indebidos, acarrean diversos problemas a saber:

1.- Infracción de normas: la presencia de esos puntos comerciales, no solo infringe regulaciones locales sobre el uso del espacio público, sino que también crea un entorno insalubre debido a la falta de control sanitario y gestión de residuos.

2.- Impacto ambiental: la acumulación de desechos generados por estas actividades comerciales, contaminará este ecosistema costero al poner en riesgo la fauna y flora marina.

3.- Seguridad pública: la aglomeración de personas (turistas, visitantes, comunidad y animales domésticos) alrededor de estos puestos, acarreará  situaciones de riesgo –tanto en términos de seguridad personal, como de orden público–. Aunado a eso, la contaminación sónica que afectará gravemente.

Las construcciones arbitrarias deterioran el ecosistema del lugar que por años ha sido el sitio donde las tortugas colocan sus huevos. 

 

La construcción no autorizada de esos espacios comerciales en las playas de La Sabana, representa una grave violación a verdaderas normas éticas y ciudadanas, como a los valores colectivos. El acceso a espacios naturales limpios y seguros es un derecho fundamental que se debe proteger.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 🌿𝘾𝘼𝙍𝘼𝘾𝘼𝙎 𝙍𝙀𝙑𝙀𝙍𝘿𝙀𝘾𝙀🌿 (@caracasreverdece)

“Hacemos un llamado a las autoridades competentes, a la ciudadanía y a las organizaciones ambientales a no permitir este tipo de arbitrariedades que daña al ecosistema de las costas de La Sabana ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se atenta contra un patrimonio natural, como lo es el santuario de estas tortugas marinas! ¡Elevemos nuestra voz y accionar, ante cualquier actividad irregular o ilícita! Participemos de forma activa en la defensa de nuestras playas: cada voz cuenta y todos juntos, exijamos el respeto al derecho de disfrutar de un entorno limpio y sostenible, donde se promueva la educación ambiental”, puntualizaron estas voceras.

En atención a este llamado, se cumple con el 5° Objetivo del Plan de la Patria destinado a la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie, legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas