Revisan avances del Proyecto AgroAlba por la soberanía alimentaria

Otro de sus objetivos es defender los derechos de nuestros campesinos y campesinas

Autoridades evalúan este gran proyecto productivo económico.

 

07/04/25.- Autoridades de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y ministros venezolanos se reunieron hoy en Caracas en una jornada de trabajo para tratar el proyecto AgroAlba, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria.

La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de una publicación en su canal de Telegram.

El canciller destacó que ese es un tema de vital relevancia para Venezuela y América Latina, que tiene como objetivo “fortalecer la soberanía alimentaria y defender los derechos de nuestros campesinos y campesinas”.

Asimismo, indicó que en ese contexto celebraron una reunión con los ministros bolivarianos de Agricultura y Tierras, Julio León, y de Industria y Producción Nacional, Alex Saab. También participaron el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza y el viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe y director ejecutivo del Banco del Alba, Raúl Li Causi.

Proyecto AgroAlba

Fue aprobado por los jefes de Estado y de Gobierno en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana, celebrada en Caracas el 14 de diciembre del pasado año 2024. En esa magna cita el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó que este proyecto se propone rescatar la tierra y ponerla productiva para transformar el sector agrícola, pecuario y avícola, garantizando la seguridad y soberanía alimentaria de toda nuestra región, es decir, alcanzar la independencia económica.

Países como San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Santo Tomé y Príncipe, por África, firmaron con Venezuela su incorporación a esta iniciativa, que sienta las bases para un desarrollo económico inclusivo y sostenible en beneficio de América Latina y el Caribe.

Durante la XII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno que sesionó en formato virtual el 3 de febrero último, se acordó expandir el proyecto AgroAlba y organizar la Feria Internacional 2025, como iniciativa innovadora y estratégica para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

Posteriormente, en el transcurso de la XXV Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP del 29 de marzo pasado, Maduro anunció la próxima celebración de la Expo AgroAlba 2025, programada entre los días 24 y 27 de abril en Caracas.

El jefe de Estado destacó entonces que los países miembros del bloque integracionista tienen muchas posibilidades de desarrollarse juntos en el sector agrícola. "Tenemos las tierras, tenemos el buen clima, tenemos las aguas, tenemos la buena experiencia aprendida, un país más que el otro", indicó.

Este evento coincidirá con la reunión Ministros y Altas Autoridades de Economía, Agricultura, Pesca y Comercio del bloque de integración latinoamericano y caribeño, que tendrá por sede a esta capital.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas