Perfilan documentos a aprobar en Cumbre de la Celac en Honduras
Coordinadores nacionales de 33 países afinan los detalles para elevarlos a los presidentes
07/04/25.- Este lunes, los expertos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) propondrán los documentos que elevarán a los cancilleres del organismo regional para su aprobación en la cumbre presidencial de Honduras, el venidero miércoles.
En Tegucigalpa, los coordinadores nacionales de los 33 países miembros del mayor bloque continental que se encuentran reunidos, serán los encargados de afinar los pormenores de los textos que ratificarán los dignatarios, previo del visto bueno de los ministros de Relaciones Exteriores, reseña Prensa Latina.
El vicecanciller hondureño y coordinador de la IX Cumbre de la Celac, Gerardo Torres explicó que “Somos el espacio donde inicialmente se discuten los documentos que luego se elevan a los cancilleres y, posteriormente, a los jefes de Estado”, refiere AVN.
Además, los coordinadores nacionales trabajarán los aspectos técnicos del proyecto de declaración de la cumbre, donde la mandataria hondureña, Xiomara Castro, traspasará a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la presidencia pro tempore del organismo, remarcó el diplomático.
“Estamos trabajando en lo que será la Declaración de Tegucigalpa, la cual marcará los ejes de trabajo y las medidas programáticas para la región en los próximos años, además del traspaso de la presidencia pro tempore a Colombia", manifestó Torres.
Al menos una decena de gobernantes confirmaron su participación en este importante evento internacional, entre ellos el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el colombiano Petro; el boliviano Luis Arce; así como los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Uruguay, Yamandú Orsi.
CIUDAD CCS