Venezuela rinde homenaje a Flora Tristán, revolucionaria feminista

Autoridades presentaron y bautizaron un libro en honor a su vida y obra

Con conversatorio y homenaje floral conmemoraron el 222 aniversario de la lideresa.

 

07/04/25.- Hace 222 años nace en la capital de Francia la fundadora del feminismo socialista, Flora Tristán, quien en vida se destacó como filósofa y lideresa feminista de la clase obrera. Su natalicio fue conmemorado este lunes en el Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos con un conversatorio sobre el feminismo y en el Centro Nacional de Historia con ofrendas florales. Durante el segundo encuentro, las autoridades presentaron y bautizaron el libro Flora Tristán: Feminista y socialista, en honor a la vida y obra de esta destacada mujer.

Durante la jornada, África Vargas, presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres y la Igualdad de Género, destacó que hoy las mujeres de la patria de Bolívar reconocen a una extraordinaria figura que representa a la mujer venezolana, revolucionaria y feminista.

“Doscientos veintidós años se dicen fácil, pero fueron 222 años con una bandera de lucha que hoy nosotros seguimos reivindicando y seguimos construyendo y avanzando con muchos esfuerzos gracias al Comandante Chávez que llegó, nos visibilizó y nos dio voz y voto a todas las mujeres de Venezuela y del mundo”, expresó.

Vargas hizo un llamado a la conciencia, haciendo énfasis en que debemos conocer de dónde venimos y donde estamos, para así poder construir el futuro que deseamos. “No debemos ver el árbol, sino ver ese bosque detrás del árbol que nos hará tener un futuro hermoso y maravilloso”, aseguró.

Villegas destacó que el mundo cuenta con heroínas de carne y hueso como Flora Tristán

 

Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional y feminista, Asia Villegas, mencionó al respecto, que para ella, existe una heroicidad anónima en la cotidianidad ya que desde la hegemonía patriarcal, “nos acostumbraron, desde los cómics, que para ser heroína hay que tener una capa y una espada que salga reluciente y lance luces… y desconocen la construcción colectiva, desde una nueva sociedad distinta, desde la cotidianidad, para ocultar grandes heroínas”, señaló.

Asimismo, resaltó la labor de mujeres venezolanas que asumen el papel de ministras, alcaldesas, diputadas, concejalas y más, que hacen su mayor esfuerzo para mantener y defender la Revolución Bolivariana.

El feminismo impulsado por Flora busca unificar, no dividir.

 

En ambos encuentros se realizó un repaso por la vida y obra de Tristán de la voz de la historiadora Rossana Álvarez, quien explicó que el feminismo de Flora nunca propone enfrentar al hombre, ni se opone o compite con él. Destacó que la obra de esta mujer propone reforzar la unión entre ambos géneros, lo que ella llamaba “la raza hombre y la raza mujer”, pretendía unirlos para reforzar el poder que juntos tenemos.

“Flora proponía y entendía que la única manera de realmente emancipar a la mujer y emancipar al hombre también, era mediante la unión de la clase obrera pero no solamente en términos materiales sino también en términos espirituales, en términos de respeto y reconocimiento del otro y de la otra”, mencionó Álvarez, quien a su vez destacó que hoy día aún se asume ese reto para alcanzar este reconocimiento “porque sabemos que todavía existen deudas en torno a la igualdad”.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas