Inicia reunión previa a la IX Cumbre de la Celac en Honduras
Deportaciones masivas y guerra arancelaria son temas centrales de la agenda regional

08/04/25.- Cancilleres y altos funcionarios se reúnen este martes, en la sede del Banco Central de Honduras, a horas del inicio de la IX Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Bajo la máxima Unidos por la Patria Grande, los representantes de las naciones se reúnen con el propósito de debatir soluciones económicas y sociales de interés regional y de establecer la agenda temática con los lineamientos estratégicos que abordarán jefes y jefas de Estado y de Gobierno este miércoles en la histórica cita.
Las autoridades diplomáticas podrían discutir como tema central de la agenda de la Cumbre las deportaciones masivas ilegales llevadas adelante por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y su impacto en la región, además de la guerra arancelaria de Washington contra los países miembros del bloque.
Durante la jornada, las delegaciones de los 33 Estados miembro de la organización, tendrán en sus manos la carpeta de documentos que resume el trabajo de Honduras al frente de la Celac durante un año, en el que se efectuaron 16 encuentros de este tipo.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, arribó en horas de la mañana a Honduras, con la intención de reafirmar la necesidad de la unión latinoamericana, para hacer frente a tiempos complejos.
También se encuentran ya en la capital Tegucigalpa los diplomáticos de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, y los cancilleres boliviano y mexicano, Celinda Lunda y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente. Además, la vicecanciller de Colombia, Laura Sarabia, y los vicecancilleres de Ecuador, Perú y Chile. También está presente en Honduras el líder del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire.
Asimismo asisten a la reunión los cancilleres de Jamaica, Kamina Johnson Smith; de Antigua y Barbuda, Chet Greene; de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas; de Granada, Joseph Andall; de Cuba, Bruno Rodríguez; de San Vicente y las Granadinas, Frederick Stephenson; de Trinidad y Tobago, Amery Browne, y el vicecanciller de Asuntos Multilaterales de Panamá, Carlos Guevara Mann.
Igualmente, arribó a tierras hondureñas el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y se espera la llegada del presidente brasileño y de los mandatarios de Bolivia, Cuba y Guatemala. Finalmente, se espera por la presidenta de México y del jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, quien asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Celac este miércoles.
CIUDAD CCS