EEUU y Rusia se reunirán nuevamente en Estamul para mejorar relaciones
El encuentro abordará asuntos que aún enfrentan a Moscú y Washington a nivel diplomático

08/04/25.- La normalización de relaciones entre Rusia y Estados Unidos es un tema que autoridades de ambas naciones mantienen en pie, por tal motivo el Kremlin anunció una pronta reunión en Estambul, para consolidar objetivos en beneficio de sus gobiernos y pueblos.
En cuanto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hace unos días que la próxima reunión sería en la ciudad turca, sin embargo, no confirmó fecha alguna. Igualmente precisó que en el encuentro se abordarían asuntos que aún enfrentan a Moscú y Washington a nivel diplomático.
En este sentido, el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, expresó vía telefónica en una rueda de prensa que "nuestra participación será por la línea del Ministerio de Exteriores".
Negociaciones presentan un panorama nuboso
Pese a la nueva reunión para acercar posturas, Peskov aseguró que un diálogo sobre el desarme nuclear con EE.UU es "muy difícil de imaginar", dado al estado actual de las relaciones bilaterales entre las partes. En este sentido, insistió en que las partes deben primero restablecer la confianza "con la correspondiente voluntad política" de sus presidentes.
"Para llegar a un posible inicio de negociaciones en el futuro, tanto Moscú como Washington están realizando esfuerzos considerables para normalizar nuestras relaciones bilaterales, que sufrieron graves daños en los últimos años, durante la anterior Administración en Washington", afirmó.
Desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, las negociaciones ruso-estadounidenses han tenido lugar mayormente en la capital saudí, Riad, y sólo en una ocasión, a finales de febrero, transcurrieron en Estambul.
El Kremlin aseguró que Washington aún no ha respondido a las inquietudes rusas en materia de seguridad, lo que impide la declaración de un alto el fuego por tierra, mar y aire.
Mientras, Trump se mostró descontento con los últimos ataques perpetrados por Rusia como el que mató a 20 personas la pasada semana en Krivi Rig, ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Por el momento, Rusia ha rechazado un cese de las hostilidades y únicamente declaró el 18 de marzo una tregua de 30 días a los ataques contra la infraestructura energética, a la que se sumó una semana más tarde Kiev.
CIUDAD CCS