Podemos respalda Decreto de Emergencia Económica anunciado por Maduro
Gerson Pérez: Tal medida tiene por fin la protección del pueblo venezolano

08/04/25.- “La soberbia feroz, encabezada por Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica, está implosionando incluso la propia economía de su país. En contraste, tenemos un presidente con la mano firme en el timón de la nación, como lo es el presidente Nicolás Maduro Moros. En ese orden de ideas respaldamos el Decreto de Emergencia Económica Nacional que ha anunciado el jefe de Estado con miras a proteger al pueblo venezolano" .
Así lo expresó este martes en rueda de prensa el vicepresidente nacional del partido Por la Democracia Social (Podemos), quien estuvo acompañado de la doctora Lluvia del Mar, vicepresidenta nacional de Macroeconomía, Finanzas y Asuntos Internacionales e Institucionales del partido, entre otros miembros de la Dirección Nacional de la tolda vinotino.
Asimismo, Pérez señaló que quienes, a través de las medidas coercitivas unilaterales, del chantaje, de la mentira y la manipulación, pretendieron arrodillar al pueblo venezolano e implosionar la economía nacional, hoy esas medidas coercitivas unilaterales y la imposición de aranceles se les ha revertido. “Es un boomerang que hoy está a punto de colapsar la economía mundial”, dijo.
A su vez, indicó que Podemos apoya el trabajo que viene haciendo el Gobierno nacional impulsando todo lo concerniente a la producción, al agro, al tema avícola, al trabajo desde cada rincón de la patria, lo cual es garantía absoluta de estabilidad económica, de sosiego y de concordia entre todos los venezolanos.
Al mismo tiempo, resaltó que es sospechoso que mientras las bases económicas del mundo y las bolsas de valores se vienen abajo, la fortuna personal de Donald Trump y de algunas individualidades satélites de su entorno tienen un crecimiento sostenido, golpeando a todos los sectores de la sociedad, no solo norteamericana, sino de Europa, incluso. “Sus propios aliados estratégicos históricos, como Canadá, están sintiendo en carne propia lo que significa tener un estado depredador, porque se trata es de un sistema depredador”, destacó.

En otra arista, acotó que el partido Podemos está preparándose para asumir una gran movilización popular para un triunfo contundente en el próximo proceso electoral, donde se elegirán gobernadoras, gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y diputadas y diputados a los Consejos Legislativos en todo el territorio. “Auguramos que el partido Podemos será la segunda fuerza política después de nuestro partido rector, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En ese sentido, enfatizó que la fuerza vinotinto, seguirá creciendo en cada uno de los 335 municipios del país y ofrecen todo su apoyo a los candidatos seleccionados por el alto mando de la Revolución. “Estamos preparados con Hidalguía para dar una batalla por un triunfo de la verdad, de la vida y de la esperanza”, finalizó.
Entre tanto la doctora Lluvia del Mar, comunicó que más de 50 países han anunciado represalias en contra de Estados Unidos, y lo que Trump hizo a Venezuela se les ha reflejado en materia macroeconómica como un boomerang.

“Es la primera vez que se ve que grandes petroleras han tenido una caída en la bolsa, en la parte de los mercados energéticos. Estas petroleras, como la Chevron, como la ExxonMobil, como la refinería Valero Energy, han tenido una significativa caída. Por ejemplo, en el caso de Chevron, el 12%; en el caso de Exxon Móbil, el 10%; y en el caso de Valero Energy, el 15%, que es la petrolera que más producto le vende a Estados Unidos”, explicó.
Además, afirmó, hay países como Francia, Canadá y Arabia Saudita, que están imponiendo ya sanciones globales ante esta cantidad de aranceles desorbitantes de Estados Unidos. “Si analizamos este punto desde una visión macroeconómica, vemos que se dio un boomerang, y nosotros tendríamos que evaluar y hacer un estudio, una estructuración y una ingeniería financiera sobre esto".
Por último se cuestionó: "¿Cómo eso repercute en la economía de Venezuela? Si transformamos debilidades en fortalezas -se respondió- podemos dar cuenta que utilizando el Decreto de Emergencia Económica, nosotros podemos subsanar y utilizar estas debilidades”, concluyó.
FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS