Trump multará con $998 diarios a migrantes por orden de deportación

Gobierno de EEUU confiscará bienes de migrantes que no paguen esta sanción

Multas retroactivas de Trump afectarán a 1,4 millones de migrantes y podrían superar el millón de dólares.

 

08/04/25.- La administración de Donald Trump plantea una multa de $998 a los migrantes por orden de deportación si no abandonan Estados Unidos (EEUU), aquel que no pague dicha sanción, corre el riesgo de que las autoridades arrebaten su propiedad.

Según medios internacionales, alrededor de 1,4 millones de migrantes cuya expulsión ya ha sido ordenada por un juez de inmigración podrían ser sancionados bajo la nueva estrategia del Gobierno del republicano, que planea aplicar las multas de forma retroactiva durante un máximo de cinco años, este hecho podría resultar en penalidades de más de un millón de dólares.

Las multas se emanan de una ley de 1996 que se impuso por primera vez en 2018, durante el primer mandato del presidente Trump. El gobierno estadounidense planea aplicar las sanciones retroactivamente durante cinco años, lo que podría resultar multas de más de un millón de dólares.

Ahora bien, dicha ley establece que “todo extranjero sujeto a una orden definitiva de expulsión “que deliberadamente no salga o se niegue a salir de Estados Unidos en cumplimiento de la orden” o “conspire o realice cualquier acción destinada a impedir o dificultar”, deberá pagar “una multa civil no superior a 500 dólares” por cada día.

Por otra parte, la portavoz de departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, resaltó en un comunicado que los inmigrantes en EEUU deberían usar ilegalmente una aplicación móvil antes conocida como CBP One y rebautizada como CBP Home, para poder salir del país ahora. “Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias (...) Esto incluye una multa de $998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden final de deportación”, declaró.

La agencia de noticias Reuters ha confirmado los planes del Gobierno de cobrar la multa diaria luego de acceder a correos electrónicos y demás documentos internos de la Administración, donde se evidencia que Washington ha presionado al Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) para que se encargue del tema de las sanciones, confiscaciones de bienes para los migrantes que no pagan y las ventas de sus activos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas