Minec lidera comité para combatir minería y tala ilegal en Venezuela

El objetivo es fiscalizar áreas críticas como el turismo y la agricultura

Venezuela lanza comité contra delitos ambientales con respaldo de instituciones nacionales.

 

08/04/25.- Distintas autoridades del gobierno nacional crearon el Comité de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales, como una respuesta estratégica ante los desafíos que en la materia se suscitan en Venezuela.

En la actividad estuvieron presentes los servidores públicos del Instituto Socialista de Pesca (Insopesca) el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Defensoría del Pueblo (DP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), todas con competencia ambiental, y el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec).

Ricardo Molina, ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, explicó que el comité busca la optimización, eficiencia y operatividad de los organismos, así como centralizar protocolos.

A su vez, destacó que se debe evitar la duplicidad de funciones, subutilización de recursos técnicos y logísticos.

“Vamos a conformar un protocolo único que nos permita aplicar las leyes ambientales en todo el territorio nacional, de manera coordinada y limitar la realización de ilícitos ambientales en el país”, expresó.

El abordaje integral se planteará en áreas críticas como minería, turismo y agricultura, que requieren enfoques multidisciplinarios para mitigar alteraciones ambientales.

La importancia de los protocolos de inspección, radica en estandarizar metodologías de investigación, tráfico de especies y tala ilegal, así como el diseño de sistemas de seguimiento unificados para maximizar las capacidades institucionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas