Trump: "Muy pronto anunciaremos arancel sobre productos farmacéuticos"
La acción se aplica para que compañías farmacéuticas cesen sus operaciones en China

09/04/25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso en un acto del Comité Nacional Republicano del Congreso, anunció que muy pronto las compañías farmacéuticas también serán sometidas a aranceles para que estas retornen sus producciones al país norteamericano.
"Muy pronto anunciaremos un importante arancel sobre los productos farmacéuticos", adelantó el dignatario durante el destacado evento.
Aranceles como método de presión
En palabras de Trump, la imposición de esta tarifa forzará a las empresas farmacéuticas producir desde territorio estadounidense, en vez de China u otros países, si quieren vender en el mercado norteamericano.
"Volverán corriendo a nuestro país porque somos el gran mercado, se irán de China y se irán de otros lugares porque tienen que vender la mayor parte de su producto", comentó.
Ya entraron en vigor los aranceles recíprocos anunciados por Trump el pasado 2 de abril, que provocaron la caída de los índices bursátiles en la mayor parte del mundo.
Ante estas acciones, la Unión Europea responderá con gravámenes del 25 %, como contramedida a los aranceles impuestos por Trump al acero y aluminio producido en el bloque geopolítico, mientras que China ya aplicó sus propios aranceles de 84 % contra Estados Unidos.
El mandatario estadounidense defendió la política arancelaria implementada por su Administración, calificándola como la mayor transacción jamás realizada.
Asimismo, aseguró que permitirá al país recaudar miles de millones de dólares diariamente. "Esta es la transacción más grande en la historia de nuestro país" subrayó.
“Acuerdos a medida”
El martes, Trump también afirmó que su administración está utilizando los aranceles como herramienta de presión para negociar “acuerdos a medida” con sus principales socios comerciales, en medio de una escalada de tensiones globales provocada por sus políticas arancelarias unilaterales.
“Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo tratos a medida, no a la carta, son tratos a medida, muy a medida”, declaró Trump durante un acto centrado en la política energética del país. Agregó que delegaciones de Japón, Corea del Sur y otros países están viajando a Washington “para llegar a un acuerdo”.
CIUDAD CCS