Con variada muestra cultural Fundación Niño Simón celebra sus 17 años
La institución brinda salud, cultura y alimentación gratuita a niños y jóvenes en el país

09/04/25.- Esté miércoles en la sede de la Fundación Nacional del Niño Simón, ubicada en Caracas, se realizó una muestra cultural, para celebrar el aniversario 1 de la Institución que atiende de manera integral a niños, niñas y jóvenes a nivel nacional.
La actividad estuvo encabezada por su presidenta, María del Valle Carneiro de García; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz y el viceministro para la Paz, Emilio Feriozzi.
El evento contó con la participación de 160 niños provenientes de las 11 Casas de los Niños (CDN), que atienden a 756 niños y jóvenes en el Distrito Capital.
María del Valle Carneiro de García expresó su inmensa satisfacción por el décimo séptimo aniversario de la fundación, por el alcance del Programa y a pesar de que solo lleva cuatro años al frente del ente, reconoce que se ha avanzado y para este año se espera la inauguración de otros CDN, en el territorio.
Por otra parte, la funcionaria resaltó que la institución cuenta con 52 CDN, a escala nacional, donde se brindan servicios de salud primaria, apoyo psicopedagógico, actividades culturales y educativas, a más de siete mil niños. También estos espacios albergan comedores que garantizan el almuerzo y la merienda a niños y jóvenes entre los 6 años hasta los 17 años.

"Sentirnos orgullosos de que el presidente Chávez hace 17 años cambió el nombre de la Institución a Fundación Nacional del Niño Simón, porque él decía que el niño Simón, está reflejado en cada uno de los niños atendidos en todo el país", añadió Carneiro de García
Por otra parte, la presidenta agradeció a todo el personal administrativo, docente y obrero de la institución, por su compromiso en hacer lo posible para que el programa continúe atendiendo de manera integral al futuro del país.
También resaltó el trabajo para lograr la inclusión de los niños, niñas y jóvenes en esta muestra cultural, debido a que todos deben participar.
"Sigamos sembrando, sembrando para nosotros recoger esa semilla maravillosa, ya que ustedes muchachitos y adolescentes son el futuro de nuestra Venezuela”, recalcó.
Creatividad, cultura e inclusión
Esta colorida y diversa muestra cultural incluyó danzas folklóricas tradicionales, obras teatrales y bailoterapia, cuya producción se realizó por los directores y directoras de los CDN capitalinos.
De esta manera, continúa cumpliéndose el objetivo de visibilizar el arduo trabajo que diariamente se lleva a cabo, para fomentar valores y fortalecer la cultura en los semilleros venezolanos.

Los asistentes pudieron disfrutar de la puesta en escena, de piezas musicales tradicionales como La Pulga y El Piojo, El Pilón, El Manduco, Venezuela, recreadas magistralmente por los niños y niñas que reciben atención integral en los CDN, a escala nacional.
Algunas de las prácticas impartidas por docentes a través del Programa son: Danza nacional, teatro y música, para sembrar valores y fomentar el arraigo cultural en los niños y jóvenes.

Para amenizar el evento se realizó un set de bailoterapia donde los niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, se apropiaron del escenario para divertir y contagiar a los presentes con su vibrante energía.
Esta actividad promueve la inclusión y motiva a la población a participar en actos culturales, rompiendo las barreras de la discriminación.
Asimismo, se replicarán en todos los núcleos estatales durante el mes aniversario de la Fundación y se espera la apertura de nuevos espacios en otras entidades, para atender cada día a más niños en el territorio.
ROXIBEL LAIRET / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ /CIUDAD CCS