Caracas alista programación para esta Semana Santa 2025
El cronograma presenta actividades religiosas y recreativas del 12 al 20 de abril
09/04/25.- Las autoridades de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital dieron a conocer la agenda prevista a efectuarse para esta Semana Santa. Desde la Casa Museo Doctor José Gregorio Hernández, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, y el jefe de gobierno, Nahum Fernández, detallaron las actividades religiosas, culturales, recreativas y deportivas que se llevarán a cabo a lo largo y ancho de la ciudad, entre las fechas del 12 hasta el 20 de abril.
Las autoridades indicaron que la agenda dará inicio este sábado 12 con la realización del IV Festival del Papagayo en el Parque Alí Primera, en Catia.
Por su parte, Meléndez destacó que durante los últimos cuatro años ambas entidades, en conjunto, han estado comprometidos con el rescate de los juegos tradicionales venezolanos, por ello mantienen la realización de estos eventos.
Fernández, en cambio, agregó que se realizarán diferentes conciertos sacros de la mano del Orfeón Libertador, los cuales se desarrollarán en las iglesias y las plazas capitalinas durante toda la Semana Mayor. Asimismo, para este 12 de abril, en el Parque Miranda se dará un gran concierto en colaboración con el movimiento cristiano donde se presentará Belén Loza, cantante internacional y, posteriormente, se dará otra presentación en la Plaza Caracas donde asistirá el evangelista internacional, Jorge Raschke.
Domingo de Ramos
Igualmente, Meléndez informó que como parte de la agenda, el domingo 13 se llevará a cabo en todas las iglesias del país la misa de ramos y bendición de las palmas. De esta manera, también mencionó que para el 14 del presente mes se estará realizando el Festival de Dulcería Criolla, en la Plaza el Venezolano. El jefe de gobierno detalló que durante el evento el público caraqueño contará con más de 200 opciones de los emprendedores para su consumo.
Fernández también comentó que del 14 al 20 de abril, los cuentacuentos infantiles narrarán historias sobre Jesús, las cuales llegarán a las 22 parroquias de Caracas. Así como también, para el día 15 se realizarán los viacrucis en cada una de esas zonas caraqueñas y la principal se hará en la Plaza Bolívar.
La alcaldesa indicó que como parte de la programación de la semana sagrada, la peregrinación del Nazareno de San Pablo se hará el miércoles 16 de abril, desde la Iglesia Santa Teresa hasta la Plaza Diego Ibarra, en el centro de la ciudad capital, con su correspondiente la misa central para, posteriormente, continuar su recorrido por el centro de la ciudad.
El 17 de abril los feligreses harán la visita a los siete templos. Para ello, las autoridades informaron que se encuentran preparados con guías turísticos y demás protocolos necesarios. “Tenemos todo un despliegue para lo que es esta visita a los siete templos… van a haber paramédicos y Protección Civil, atendiendo a nuestra gente”, mencionó el jefe de gobierno.
Meléndez anunció que, uniendo lo religioso, lo cultural y el deporte, se llevará a cabo un maratón el viernes 18 y aseguró que los organismos de seguridad ciudadana estarán desplegados en cada una de las diversas actividades de disfrute para la familia caraqueña, “atendiendo a nuestro pueblo”.
El 19 de abril se llevará a cabo en la Capilla de Santa Rosa y en la sede del Concejo Municipal una ofrenda floral por parte del Gobierno Bolivariano como parte de la agenda de celebración de la proclamación de la independencia de Venezuela, coincidiendo con estos días santos.
CIUDAD CCS