UE pone freno a imposición de aranceles a Estados Unidos por 90 días
Con esta acción se busca dar una oportunidad a las negociaciones con Washington

10/04/25.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, anunció este jueves que por 90 días la Unión Europea (UE) frenará la imposición de aranceles a la importación de productos de Estados Unidos (EEUU), luego de que Washington hiciera lo propio con los gravámenes anunciados para el bloque europeo y otras naciones, a excepción de China.
"Queremos darle una oportunidad a las negociaciones. Mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días. Si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas", escribió Von der Leyen en su cuenta oficial de la red social X.
La titular de la Comisión Europea agregó que los servicios comunitarios se mantienen trabajando en nuevas contramedidas, enfatizando que "todas las opciones siguen sobre la mesa".
El pasado miércoles, Bruselas aprobó un plan de retaliación contra productos estadounidenses por el orden de 20 mil millones de euros, en represalia a la imposición previa de aranceles de 25 % sobre el acero y el aluminio europeo.
Tras la marcha atrás del presidente de EEUU, Donald Trump, las exportaciones de la UE al país norteamericano quedaron gravadas por la tasa básica de 10 %, que Washington mantiene sobre la economía global. El acero, el aluminio y los automóviles procedentes del viejo continente seguirán sujetos a una tasa especial de 25 %, confirmó la Casa Blanca la noche de este miércoles.
Alivio bursátil
Tras el anuncio de la pausa momentánea al conflicto arancelario, los mercados europeos se mostraron aliviados durante la jornada bursátil de este jueves, presentando índices de recuperación por el orden de 6 %, al igual que el euro, que se apreció un 1 % respecto al dólar estadounidense.
La bolsa con el mayor ascenso fue la de Milán, Italia, con 6,62 %; seguida de Madrid, España, con 6,06 %; Fráncfort, Alemania, 5,76 %; y París, Francia, con 5,43 %; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas más grandes de Europa, escaló 5,87 %.
CIUDAD CCS