Maduro: 80 % de Salas de Autogobierno Popular ya están instaladas

El Presidente agiliza planes para dar inicio a la Universidad Nacional para las Comunas

El mandatario visitó la comuna Guaicamacuto Bicentenario en El Limón, Caracas.

 

10/04/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, continuó este jueves su campaña en los sectores populares, en aras del fortalecimiento del Poder Popular y de la labor de los consejos comunales, con una visita al sector El Limón, carretera vieja Caracas-La Guaira, donde compartió con las comunidades organizadas de la zona y realizó una evaluación de las Salas de Autogobierno.

En ese contexto, el jefe de Estado destacó que cerca del 80 % de Salas de Autogobierno Popular se encuentran instaladas a escala nacional.

"Muy pronto vamos a tener el 100 % al país conectado con equipos de trabajo", como parte del Plan de las Siete Transformaciones 2025-2031, declaró en cadena nacional de radio y televisión.

"Este es el camino Bolívar, Chávez, Maduro y el pueblo, es un proceso histórico y tenemos las ideas claras", aseveró.

El mandatario destacó además que tiene que ser el plan más completo, al sostener que ya ha sido el más consultado, toda vez que cuatro millones de venezolanos participaron proponiendo y debatiendo temas alusivos a este proyecto. 

Subrayó que los 5 mil 358 circuitos comunales deben tener este plan en las universidades, estudiándolo, comprendiéndolo y ampliándolo en la práctica.

En esa línea, consideró que el pueblo debe ir a votar por sus proyectos en 5 mil 358 circuitos comunales, rumbo a las 6 mil comunas, y que "para eso es muy importante la calidad, la formación, profesionalizar toda la labor, mejorar los equipos de trabajo y consolidar las Salas de Autogobierno Popular".

Cabe resaltar que la comuna Guaicamacuto Bicentenario, donde residen más de 65 mil personas, cuenta hasta ahora con un Infocentro, un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), un Simoncito, una unidad socioproductiva, distribuida en abastos comunales y un llenadero de productos de limpieza.

Asimismo, cuenta con áreas de recreación para los niños y niñas del lugar, tales como: parque infantil y una cancha deportiva.

El Presidente reiteró la importancia de la anunciada Universidad Nacional de las Comunas, institución que debe enfocarse -planteó- en la formación de profesionales que respondan a las necesidades de las comunidades del país.

En ese contexto, instruyó al rector de la Universidad Nacional para las Comunas, Jorge Arreaza, a reconocer los estudios en bachillerato o técnico y otorgar los conocimientos e instrucciones que requieran estos hombres y mujeres que poseen saberes empíricos.

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas