Carmen Meléndez: 11 de abril fue un triunfo de la unión cívico-militar
Instó al pueblo a permanecer vigilantes para mantener la paz de la Patria
11/04/25.- En ocasión a los 23 años del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, en el Puente Llaguno, de Caracas, se realizó un homenaje para rendir honores a los hombres y mujeres que fueron víctimas del fascismo durante estos hechos que revolucionaron al pueblo y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en defensa del entonces Presidente Hugo Chávez.
La actividad estuvo encabezada por la vicepresidenta de Asuntos Regionales y Municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carmen Meléndez, quien hizo un reconocimiento a las víctimas de aquel 11 de abril y hoy esos hombres y mujeres siguen al frente en defensa de la patria.
Asimismo, enfatizó que “el 11 de abril fue un triunfo de la unión cívico-militar, que rescatamos al Comandante Chávez y en donde se cayeron muchas caretas”, al tiempo que destacaba la importancia del significado de Puente Llaguno.
“Cuántos decían ese día que los pistoleros de Puente Llaguno, y lo que estaba eran defendiéndose de una Policía Metropolitana que venía matando gente; ustedes los vieron con guantes, porque todo estaba premeditado, ya estaba construido lo que iban hacer, pero aquí el pueblo en la calle salió en defensa de su Presidente”, expresó, al destacar que las acciones golpistas fueron impulsadas por sectores de la oposición, refiere AVN.
Al tiempo, recordó el papel de los medios de comunicación, que guardaron un silencio cómplice con dichos sectores y no decían la realidad de lo que pasaba en Venezuela.
Reafirmó que a 23 años de aquel golpe de Estado, los revolucionarios y revolucionarias “aquí estamos y estaremos siempre vigilando y protegiendo el Palacio de Miraflores, que es la casa del pueblo, el palacio del pueblo, y aquí siempre estará el pueblo con nosotros, defendiendo a nuestra patria”.
Además, precisó que hoy cuando las agresiones contra Venezuela se recrudecen, “todos debemos estar alerta, con ojo avizor, aquí debemos estar unidos como uno solo, para seguir defendiendo nuestra patria (…) siempre el pueblo movilizado en la calle, se mueve para donde lo necesite la patria”, puntualizó.
Testimonios
Durante la actividad, ciudadanos expresaron al equipo reporteril de Ciudad CCS, sus sentimientos sobre los acontecimientos que sacudieron al país el pasado 11 de abril de 2002.
Juan Palay, de la comunidad argentina señaló, “un pueblo sin memoria, pierde la esencia de pueblo. Uno de los elementos fundamentales que tiene el pueblo venezolano, chavista, revolucionario y bolivariano es que no ha perdido la memoria”.
Agregó además: “Estamos aquí en este día conmemorativo a los caídos de aquella fecha que dio la vuelta al mundo, demostrando que hay pueblos que pueden revertir las guerras del imperio norteamericano y la hegemonía económica mundial”, indicó.
Por su parte, Jorge González, integrante de la Milicia Nacional Bolivariana, expuso que “mi experiencia personal fue en torno a lo sucedido con el Comandante Chávez. Ese día cambió mucha gente, ese día cambió el país. Agradezco a Dios Todopoderoso que yo me haya convertido en un revolucionario, ahora soy miliciano. Se pudo rescatar el hilo constitucional y nos mantenemos en pie lucha, a pesar de todas las adversidades”, concluyó.
CIUDAD CCS