ONU: Israel pone en peligro la existencia de los palestinos como grupo

Está creando condiciones de vida insoportables para la población en la Franja de Gaza

Palestinos permanecen sin acceso a recursos esenciales como agua, alimentos y refugio, mientras continúan los ataques. 

 

11/04/25.- Israel está creando condiciones para impedir la existencia de los palestinos como grupo en la Franja de Gaza, según indican sus acciones militares y el impacto previsible sobre la población, advierte este viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en su portal web.

La portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, expresó a los periodistas en Ginebra, el efecto acumulativo de lo que está sucediendo en Gaza, las muertes, la destrucción, el desplazamiento, la denegación de acceso a las necesidades básicas y la repetida sugerencia de que los habitantes deberían abandonar el territorio por completo, plantean preocupaciones reales en cuanto a la viabilidad futura de los palestinos como grupo en Gaza.

"A la luz del impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, estamos seriamente preocupados de que Israel parezca estar infligiendo a los palestinos en Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles con su existencia continuada como grupo en Gaza", enfatiza Shamdasani.

La Oficina ha documentado que entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron unos 224 ataques israelíes contra edificios residenciales y tiendas de campaña para desplazados internos. En unos 36 ataques sobre los que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU corroboró la información, las víctimas mortales registradas hasta el momento fueron solo mujeres y niños.

Las reiteradas órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí han provocado desplazamientos masivos de residentes hacia zonas cada vez más reducidas, sin acceso a recursos esenciales como agua, alimentos y refugio, mientras continúa la amenaza de ataques. En palabras de Shamdasani, estas “plantean serias preocupaciones de que Israel pretenda expulsar permanentemente a los civiles para crear una 'zona de amortiguación'”.

Todo parece indicar que el objetivo podría ser expulsar de manera permanente a la población civil palestina, lo que configuraría una violación grave del Cuarto Convenio de Ginebra, además de estar considerado como un crimen de lesa humanidad, según el Derecho Internacional Humanitario, advierte la vocera. 

Reconocimiento de Palestina

Durante un discurso en el Foro Diplomático de Antalya, en la República de Türkiye, la coordinadora especial temporal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Sigrid Kaag, afirmó que la comunidad internacional tiene una oportunidad histórica para reconocer a Palestina, siempre y cuando los Estados miembros demuestren su coraje y voluntad política. "Tenemos una oportunidad histórica, pero creo que está desapareciendo", dijo la representante durante su intervención en el foro para discutir la situación de Oriente Medio.

Kaag señaló que no aprovechar la oportunidad actual, afectará la seguridad de Israel, ya que "los palestinos no irán a ninguna parte". Así mismo, pidió a los Estados miembros de la ONU que demuestren su "voluntad política y coraje" para ejercer presión en ambas partes, haciendo énfasis que el tema podría enfriarse y dejar de ser foco de discusión, ya que han pasado demasiadas décadas desde que empezó a discutirse.

"Creo que existe una oportunidad en la conferencia organizada por Francia y Arabia Saudí. Pero tiene que ser real y tangible. No necesitamos más textos bíblicos ni de la ONU, porque no nos darán la creación de un Estado", finalizó Kaag.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas