Decreto de emergencia económica viene a fortalecer nuestra estabilidad
La unidad nacional se debe imponer sobre las diferencias políticas

11/04/2025.- Profundas diferencias ideológicas existen entre la oposición democrática que adversa al gobierno y que hace vida política en el seno de la Asamblea Nacional con representantes del Gran Polo Patriótico, fracción parlamentaria que promulga las ideas de cambio social.
Sin embargo, estas diferencias en el pensar y accionar político de ambos grupos parlamentarios no fueron piedra de tranca para aprobar de manera unánime el decreto de emergencia económica remitido a la plenaria del legislativo por el presidente de la República.
Se entendió que por encima de las diferencias políticas está el bienestar del pueblo venezolano que es quien se verá más afectado, cuando además de las sanciones criminales, unilaterales e ilegitimas que pesan sobre Venezuela, se peda sentir los efectos de la guerra económica que Donald Trump ha declarado al mundo.
En ese sentido, el diputado Jesús Faría catalogó de aventureras las medidas arancelarias que el presidente de EEUU, pretende implantar al mundo para chantajear e imponer los intereses capitalistas y monopolistas de esa nación.
El imperialismo busca su expansión

Para Faría, esto ocurre en medio de una profunda crisis del capitalismo a nivel mundial que se manifiesta con la perdida de espacios de influencia; la conformación de bloques económicos y políticos que le hacen frente, que desafían al imperialismo y desarrollan estructuras para un nuevo mundo, para un nuevo orden internacional.
“Lo que pretenden es hacer pagar con las riquezas del planeta, de las naciones y las economías emergentes los grandes déficits que se han acumulado por décadas en los EEUU, la desindustrialización, no fueron provocados precisamente por otros países”, explicó el parlamentario.
La unidad es el único camino

Por su parte, el diputado opositor Luis Eduardo Martínez expuso que Venezuela está bajo asedio, que el país vive una guerra brutal que nos afecta a todos, “el decreto de emergencia, firmado por el presidente y presentado por la vice presidenta ejecutiva a la plenaria de la Asamblea Nacional es un reconocimiento de la gravedad de la situación”, dijo Martínez.
Para este legislador, es un deber derrotar a quienes lideran una guerra contra el pueblo venezolano, debemos derrotar a aquellos “quinta columnista que cuchillo en mamo” pretenden degollar a quienes defienden la paz por encima de las diferencias que se puedan tener.
“Entre 2013 y 2020, el país perdió cerca del 88% de sus riquezas, una caída más prominente que la que sufrió la Alemania nazi, la Italia fascista o el Japón imperial durante la segunda guerra mundial, pero lo que viene no tiene precedente y hay que enfrentarlo con firmeza, creatividad y unidos”, explicó el parlamentario.
TOMÁS MORENO HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS