Radio Venceremos: Arma combativa ante hechos desestabilizadores
Los medios comunitarios jugaron un papel importante el 12 de abril

12/04/25.- En la reinauguración del programa radial comunitario Venceremos 104.9 en la ciudad de Carora, estado Lara, el vicepresidente sectorial para Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, en compañía del candidato a la gobernación del estado Lara por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Luis Reyes, rememoró hechos de los días 28 y 29 de julio de 2024.
Esta reinauguración coincidió con el aniversario 23 del golpe de Estado en contra del Comandante Hugo Chávez, el 11 de abril de 2002, orquestado por la élite fascista del país en combinación con el imperio estadounidense, donde los medios comunitarios jugaron un papel importante el día 12 de abril frente a las acciones desestabilizadoras de los grandes poderes mediáticos.
En cuanto al golpe de Estado perpetrado hacia el Comandante Hugo Chávez reflexionó que este fue auspiciado por el Departamento de Estado de EE.UU.
Además de la conmemoración de los hechos del 12 de abril, Ñáñez destacó que se efectúan las elecciones de nuevos voceros comunicacionales en todos los sectores comunales del territorio nacional.
En el programa Ñáñez destacó que Radio Venceremos representa la lucha constante del pueblo para hacer frente y derrotar al fascismo, que pretendía dominar a la nación en esta importante fecha que forma parte de la historia venezolana.
28 y 29 de julio de 2024
De igual manera rememoró la gallardía del presidente Nicolás Maduro ante los hechos del 28 de julio de 2024, cuando la extrema derecha desató un momento lleno de angustia, luego de darse a conocer la victoria electoral del mandatario nacional, quien fue honradamente reelecto por el pueblo venezolano.
Ñañez aseguró que en el aquel entonces la intención de la difusión de videos en las plataformas digitales eran para "sembrar el pánico y el terror, buscando un sector muy selectivo, y la radio Venceremos era uno de los símbolos acá en Carora".
El vicepresidente mencionó que la quema de viviendas y personas lesionadas fueron los resultados del caos desatado por los llamados comanditos que eran liderados por María Corina Machado.
La guerra cognitiva estuvo acompañada por la comunidad internacional y liderada por María Corina Machado, quien a juicio de Ñáñez, no tiene ningún vínculo ni relación con las comunidades ni arraigo popular.
En cuanto a la comunidad migrante venezolana, indicó que María Corina Machado, Edmundo González, Leopoldo López y Juan Guaidó, fueron los encargados de entregarlos a "la voracidad imperial, racista y fascista de Estados Unidos".
Luis Reyes aseguró que los resultados dados por el CNE desataron caos los días 28 y 29 de julio, como el ataque a la sede del Psuv, además de marcas y rayados a los hogares venezolanos.
"Los ánimos estaban caldeados en ese momento", señaló Reyes, quien también mencionó que estas acciones fueron bien organizadas por la extrema derecha.
"Quedaron 42 compañeros (...) resistieron entre 7 y 8 horas allí en el partido, piedras, todo lo que pudieran encontrar allí lo tiraban", compartió.
Estudio de medios tecnológicos
Los dispositivos tecnológicos pueden, a través de algoritmos, inducir a conductas y comportamientos inapropiados, compartió el vicepresidente.
Los medios tecnológicos deben ser estudiados para entender que fungen como mortales armas utilizadas por los enemigos de la Revolución Bolivariana y del pueblo "salvo que nosotros las utilicemos con la suficiente claridad y conciencia y podamos revertir los efectos y el poder que tienen las redes sociales para transformar la conducta de individuos", añadió.
Destacó la creación del método Calle, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, para construir comunidades y tomar la calle como espacios que consoliden los actos políticos para bienestar del pueblo.
"Las radios comunitarias, las televisoras comunitarias, los periódicos comunitarios y todo el sistema de medios públicos tienen que estar activos y organizados", indicó Ñáñez.
CIUDAD CCS