Seminario Histórico resalta lucha revolucionaria del Poder Popular

Autoridades destacaron que la participación activa del pueblo abre paso a transformaciones

Las 7T nacieron para fortalecer el liderazgo popular.

 

12/04/25.- El Seminario Histórico del Pueblo Venezolano acogió este sábado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) a autoridades del gobierno nacional para debatir sobre el desarrollo y evolución del pueblo venezolano en la lucha por sus derechos.

El evento contó con las ponencias del vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; la rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Sandra Oblitas, y el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla.

Calzadilla enfatizó que la iniciativa del evento fue sugerida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que las instituciones dedicadas a impartir pensamiento crítico y las universidades del país brindaran su acompañamiento en la reconstrucción del relato y las claves de la evolución.

En su participación Ricardo Menéndez,  vicepresidente Sectorial de Planificación, expresó "se viene generando una cosa que parecía una utopía en nuestros barrios, se está discutiendo el Plan de la Patria, debatiendo las 7T".

Enfatizó que con el liderazgo del Poder Popular es posible generar recursos, administrados por ellos mismos para favorecer a las comunidades.

De igual manera destacó que el pueblo organizado es capaz de generar una conciencia colectiva en función de los intereses comunes.

“Es un aspecto que tiene que ver con saldo político organizativo, de conciencia crítica en el pueblo para construir precisamente una sociedad distinta”, compartió.

La rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sandra Oblitas, resaltó que este debate debe ser permanente, por las constantes luchas de los venezolanos para mantener su libertad. "Un país que desde hace 25 años vive transitando un proceso profundo de transformación social, en el que se busca superar el dominio de los intereses del capital sobre cada uno de los aspectos de la vida social”, destacó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas