Concejo Municipal reconoce labor de los medios comunitarios en Caracas

Comunicadores recibieron el Premio Municipal Fabricio Ojeda 2025

Medios alternativos y comunitarios fortalecen la comunicación popular. 

 

12/04/25.- A propósito de las actividades que se realizan con motivo de los 23 años del golpe de Estado del año 2002, el Concejo Municipal de Caracas reconoció la labor de los medios de comunicación alternativos y comunitarios, que rompieron el cerco mediático establecido por los golpistas.

En el Museo Boliviano, ubicado en la ciudad capital, representantes de los diferentes medios de comunicación, que hacen vida en las 22 parroquias de la urbe, recibieron un reconocimiento y el Premio Municipal de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Fabricio Ojeda 2025, entregado por el concejal y presidente de la Comisión Peramente de Cultura, Patrimonio Histórico, Medios Alternativos y Comunitarios, Darío Alejandro Vivas.

“Las comunicadoras y los comunicadores están dando la batalla por la verdad, están dando la batalla para demostrar la realidad del pueblo venezolano a través del radio bemba, a través del casa a casa y de todos los sistemas comunitarios. Es por eso que acá desde estos espacios de encuentro y de construcción de una sociedad más plural, donde la comunicación es parte de todos nosotros estamos reconociendo su labor”, expresó el concejal.

La juventud de Caracas también recibió el Premio Fabricio Ojeda. 

 

Asimismo el edil recordó que los medios comunitarios jugaron un papel fundamental en el rescate de hilo constitucional y de la Revolución Bolivariana en el año 2002. “Lo que hicieron ustedes en aquellos años, ayuda a la juventud venezolana a estar del lado correcto de la historia, a saber que estamos impulsando un proyecto que lucha por la justicia social de cada uno de nosotros y nosotras”, afirmó Darío Alejandro Vivas.

Radios, televisoras y diferentes medios de comunicación fueron condecorados.

 

En este sentido, el vicepresidente del Concejo Municipal de Caracas, José Reyes, señaló que el dirigente político Darío Vivas, “donde quiera que esté, nos sigue convocando a fortalecer la comunicación popular, la comunicación verdadera y a defender la verdad”.

Reyes resaltó que “estamos reivindicando a Darío, reivindicando a Fabricio Ojeda y reivindicando la batalla comunicacional popular, no la comunicación elitista. Decía nuestro comandante Chávez, que el hombre y la mujer también es comunicación, el humano en esencia es comunicación y, por eso, lo que no se comunica muere”.

Premio Municipal de Medios Comunitarios

Uno de los medios que recibió el Premio Municipal de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Fabricio Ojeda 2025  fue Radio Macarao 10.3 FM, emisora ubicada al oeste de la ciudad de Caracas.

Vanessa Molina, integrante de esta radio comunitaria, resaltó la importancia del premio “ya que los medios comunitarios han venido desde abajo impulsando la comunicación popular, la voz del pueblo, la voz del ciudadano y nosotros reflejamos diariamente los problemas que se presentan en las diferentes comunidades”.

Radio Macarao impulsa la comunicación popular desde las comunidades. 

 

En el Museo Boliviano también fueron entregados reconocimientos a los programas de información y entretenimientos como Juntos por la Paz, Solo deportes, entre otros.

De esta manera el Estado venezolano a través del Concejo Municipal de Caracas reconoce el esfuerzo y valor del Poder Popular que de manera organizada asume la defensa de la Revolución Bolivariana desde el frente comunicacional.

ISAAC MEDINA / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas