Ecuador inicia balotaje con más de 13 millones de electores

Comicios presidenciales están marcados por un clima de inseguridad y polarización política

La primera vuelta electoral configuró un empate técnico entre Noboa y González.

 

13/04/25.- Los centros electorales de Ecuador abrieron sus puertas a primera hora de este domingo, para dar inicio a la segunda vuelta de los comicios generales, donde más de 13.7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir entre el actual mandatario derechista, Daniel Noboa, y la candidata a la presidencia de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.

A la víspera, ecuatorianos residenciados en otros países comenzaron a ejercer su derecho al sufragio, conforme al uso horario de cada nación.

Un total de 456 mil 485 electores registrados en las tres circunscripciones internacionales están habilitados para votar.

Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que este proceso comicial será uno de los más observados ​​por las organizaciones políticas, que contarán con delegados en las juntas de recepción de votos y en los más de mil 600 puntos de escaneo de actas.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló la participación de 40 mil funcionarios electorales, 48 mil miembros de las Fuerzas Armadas y 57 mil efectivos de la Policía Nacional como parte del proceso.

La primera vuelta del pasado 9 de febrero contradijo las encuestas que daban por ganador a Noboa y ambos candidatos, obtuvieron prácticamente la misma cantidad de votos: el actual presidente cosechó el 44,17 %, mientras que González alcanzó el 44 %, configurando un empate técnico.

La polarización absorbió a casi el 90 % del electorado, relegando a 14 candidaturas alternativas.

Solo el movimiento indígena, con su líder Leónidas Iza (5,25 %), y Andrea González del Partido Sociedad Patriótica (2,69 %), lograron tener algo de presencia frente al marcado bipartidismo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas