Un millón de indocumentados en riesgo de ser deportados por Trump

La administración negociará con treinta naciones para que admitan a los indocumentados

Estadísticas provienen de designaciones políticas que no proporcionan desgloses detallados.

 

13/04/25.-  Desde que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, tomó nuevamente el mandato, entre sus políticas se mantiene latente la deportación de un millón de inmigrantes ilícitos, datos aportados por el medio The Washington Post.

Alrededor de 11 millones de personas indocumentadas habitan actualmente en territorio norteamericano, con riesgo de formar parte de estas masivas deportaciones.

Al darse pie firme a esta decisión, que puede verse crítica para muchos, los números superarían ampliamente a la cifra más alta de deportaciones en un año nunca registrado en el país norteamericano, que ascendió a más de 400 mil en el mandato de Barack Obama.

El asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Stephen Miller, debatió diariamente con el Departamento de Seguridad Nacional y otras entidades federales sobre cómo lograr este objetivo.

Para generar un aumento acelerado en las deportaciones, sería necesario encontrar causas que motiven la expulsión de 1.4 millones de indocumentados, a quienes se les expiden órdenes de deportaciones finales, que son ejecutables por países de procedencia que no acceden a aceptarlos.

Asimismo, funcionarios estadounidenses declararon que la Administración sostiene negociaciones con treinta naciones para que admitan a personas sin documentos, aunque no se trate de sus ciudadanos. Estos traslados a países terceros, incluyendo México, Costa Rica y Panamá, ya dieron inicio.

Cifras de deportados son cuestionadas 

Según lo compartido por el portal web de Telesur, tanto analistas, como agentes de orden y especialistas en temas de inmigración, cuestionan la factibilidad del número de un millón revelado por las fuentes.

Una de las principales razones por las que es poco probable que el Gobierno de Trump alcance el millón de deportaciones es que los cruces fronterizos ilegales se han desplomado y, tradicionalmente, han constituido la mayoría de las expulsiones.

Después de que el presidente Trump enviara cientos de tropas a la frontera, los ingresos irregulares se desplomaron a poco más de 7 mil en marzo, el más bajo en décadas.

Tom Cartwright, defensor de los derechos de los inmigrantes que realiza un seguimiento de los vuelos de deportación, afirmó que“sería necesario un aumento masivo” para alcanzar el millón de expulsiones.

“Si vas a hacer un millón... ¿de dónde van a salir esas personas? No sé dónde están esas cifras, no lo veo", cuestionó.

Obstáculos legales, dificultades logísticas y falta de personal de orden público, serían algunos obstáculos en el camino de la administración de Trump para ejecutar este plan. 

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas