Literatura iberoamericana se enluta tras partida de Mario Vargas Llosa

El literato falleció de una neumonía a los 89 años, en Perú

Hace dos semanas Vargas Llosa celebró su cumpleaños junto con sus hijos.

 

14/04/25.- El gremio de la cultura y las letras se enlutan ante el fallecimiento de Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad en Lima, capital de Perú.

La noticia fue dada a conocer por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado, en el que expusieron que no se realizará ningún acto público y que sus restos serán incinerados.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", reza el comunicado emitido por su tres hijos.

Sin dejar de lado su avanzada edad, la salud del literato ya se veía desfavorable y las noticias de su mejoría no se asomaban por ningún lado.

Enrique Ghersi, quien fue su jefe de campaña política, informó que la causa de su deceso fue una neumonía que no pudo ser superada. "Él ya estaba mayor, pero la pasó muy bien, estuvo haciendo chistes, le cantamos y comió tarta. Estuvo muy contento, muy feliz, porque vino gente del extranjero, familiares".

Así reaccionan ante partida de Llosa

En cuanto ha trascendido la noticia, han sido numerosas las reacciones, tanto institucionales como de universidades, fundaciones y personalidades de la cultura.

El domingo, la presidenta Dina Boluarte y el gobierno de Perú lamentaron el fallecimiento del escritor, a quien calificaron como un “ilustre peruano de todos los tiempos”, en un mensaje publicado en X. “Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y al mundo de las letras”, decía el mensaje publicado en la noche del domingo.

También el Congreso de Perú expresó “sus más sentidas condolencias” a los familiares, amigos y lectores del autor, en un mensaje en la misma red social.

El pasado 29 de marzo arribó a sus 89 años, con buena compañía, amor y anécdotas.

 

La máxima casa de estudios de México se hizo eco de la noticia y destacó en una publicación de su cuenta X que el escritor fue investido doctor honoris causa en 2010 en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria intelectual y literaria.

“La UNAM lamenta el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea (...) fue investido doctor honoris causa por la UNAM en 2010, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria intelectual y literaria. Su legado perdurará en las letras universales”.

En tanto, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reconoció que la obra de Vargas Llosa es un enorme legado para Latinoamérica. “Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos. Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo. Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con su tierra y sus luchas no solo en las páginas de sus novelas sino en los capítulos de su propia vida. Que descanse en paz”.

La dedicación y amor por las letras de Vargas Llosa dejaron huella en la literatura de América Latina.

 

Vargas Llosa, quien en vida fue insignia y gran representante de la literatura latinoamericana, también fue ganador del premio Nobel de Literatura en 2010.

Igualmente fue autor de obras cumbre de la literatura latinoamericana, como La fiesta del chivo, Conversación en la Catedral o La ciudad y los perros.

No solo fue una figura de la cultura, también quiso dar el salto a la política y estuvo a punto de ser el primer líder de Perú. 

Escritor, columnista, periodista y orador, en sus últimos años recorrió el mundo ofreciendo conferencias junto con sus hijos y su esposa, Patricia.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas