Brasil responde a aranceles de Trump con Ley de Reciprocidad Económica
Gobierno brasileño busca proteger su economía frente a desafíos internacionales

14/04/25.- Brasil activó su Ley de Reciprocidad Económica, una legislación, sancionada sin vetos por el presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva, que otorga al gobierno herramientas para contrarrestar restricciones comerciales unilaterales que impactan negativamente la economía nacional.
La ley permite suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual frente a resoluciones unilaterales que afecten la competitividad internacional de Brasil.
De acuerdo con el Gobierno brasileño, esta medida busca “proteger los intereses económicos del país mientras minimiza el impacto sobre la actividad económica y evita cargas administrativas desproporcionadas”.
La medida está diseñada para equilibrar la protección de sus intereses nacionales con la estabilidad económica y como una respuesta para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos (EEUU) que gravan con un 10 % todos los productos brasileños, exceptuando el acero y el aluminio, que enfrentan tasas aún mayores del 25 %.
Asimismo, esta ley, pese a tener un carácter defensivo, contempla la posibilidad de consultas diplomáticas para mitigar o anular los efectos de las medidas y contramedidas, dejando abierta la puerta al diálogo entre ambas naciones.
CIUDAD CCS