Caraqueños pueden recrear "El Rostro de Jesús" en el Casco Histórico
Exhibición muestra cómo los niños, niñas y adultos mayores imaginan a Cristo

15/04/25.- La llegada de la Semana Santa es propicia para la conmemoración de la pasión de Jesucristo —quien según la fe católica, es el intermediario entre Dios y los humanos— la cual es recordada por los habitantes de la ciudad capital, todos los años con mucha devoción.
En el marco de dicha conmemoración, la Secretaría de Educación, Cultutra, Deporte y Recreación, de la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), lleva a cabo una exposición que exhibe las obras de quienes participaron en el Taller de Pintura “El Rostro de Jesús”, quienes expresaron de manera muy subjetiva cómo concibe cada uno de ellos el semblante, la fisonomía del nacido en Belén por obra y gracia del Espíritu Santo, de acuerdo a las escrituras del Nuevo Testamento.
“Yo estoy muy contenta con esto que podemos decir que no fue un concurso, sino una inspiración de todo nuestro pueblo. Los niños, la juventud y los adultos mayores en cada una de las parroquias que dibujaron el rostro de Jesús. Cada quien lo vio con su perspectiva”, afirmó la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez.

Igualmente, exhortó a bajar o acercar al Cristo que según muestran en las películas como distante, ojos verdes, catire. “Yo creo que Cristo era un hombre como todos, humilde. Pienso que nosotros tenemos que ser como él, seguir su ejemplo de todo lo que vivió y sufrió”.
Asimismo, aseveró que “a Jesús lo vemos en todos lados. Hablamos con él en la mañana, a mediodía, en la noche. Está en la comunidad, está en la casa, está en el rostro de nuestro pueblo que vemos a diario. Lo vemos en el campesino, en el agricultor, lo vemos en el comunero, la comunera, el jefe de calle, el jefe de la Ubch que está allí siempre dándole la cara al pueblo”.

Por último, expresó que en esta exposición de El Rostro de Jesús, “vemos como lo vieron los niños, la juventud y nuestros compatriotas, pero lo importante es cómo lo sentimos, cómo nos parecemos a él, de cumplir los mandamientos, de amar a tu prójimo como a ti mismo, de estar allí al lado del que nos necesitan”, resaltó la alcaldesa.

Por su parte la presidenta de Fundarte, Adrymar Montilla, señaló que esta actividad se lleva a cabo siguiendo toda la planificación y programación de Semana Santa de la Alcaldía de Caracas. “La finalidad es contar con la participación de todos los ciudadanos, de todos los caraqueños y caraqueñas, niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestras 22 parroquias del municipio bolivariano, Libertador”.

Igualmente, Montilla comentó que se hizo una visita a cada una de las parroquias y todos participaron de manera voluntaria. “Se les hizo la invitación y artistas emergentes, personas comunes como nosotros, que caminamos toda la ciudad hermosa, quisieron plasmar en cada una de estas obras sus experiencias, sus vivencias y, sobre todo, su fe. La Fe en esta semana mayor tan importante para nosotros”, dijo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
Entre tanto, Belinda Albajón, habitante del barrio Manicomio, La Pastora, quien participó con su obra denominada Menos Indolencia, acotó que fue muy interesante la experiencia. “La Casa de la Cultura Simón Rodríguez, de Manicomio, invitó a los residentes y a las personas que hacemos vida en la zona a que pintáramos el rostro de Jesús, pasamos una tarde muy agradable, donde nos facilitaron todos los materiales y uno plasmó lo que se sentía en el momento.

Finalmente, resaltó que colocó ese nombre a su obra, porque “necesitamos ser más compasivos con las otras personas. Quise reflejar en el rostro de Jesús ese momento en la cruz”, explicó.
FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS