Mundo alerta | Terrorista turco es clave para lograr la paz
En Europa y el Medio Oriente
16/04/2025.- El máximo líder y fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en turco), Abdullah Öcalan, se ha convertido en símbolo de la paz con Estados Unidos, la Unión Europea, el Medio Oriente y, especialmente, con Siria, Irak, Irán y su país, Turquía.
Abdullah Öcalan, cuya condena a muerte fue conmutada por una sentencia a cadena perpetua por terrorismo y subversión, ordenó a sus militantes que depongan las armas y disuelvan la organización que fundó. Su decisión está acompañada por una propuesta de paz avalada por 360 representantes de partidos políticos, sindicatos, movimientos de mujeres, ecologistas, abogados, organizaciones jurídicas, activistas por la paz, miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, académicos, periodistas, líderes religiosos, médicos y organizaciones sociales de países europeos, africanos, latinoamericanos y asiáticos. Igualmente, por los gobiernos de Egipto, Turquía y Kurdistán, reunidos en la Conferencia Internacional "Libertad para Abdullah Öcalan, solución política a la cuestión kurda", celebrada en Roma el 11 y 12 de abril de 2025.
Propuesta de paz en Roma
La declaración final dice lo siguiente: "Los participantes de la conferencia acogieron con satisfacción y apoyaron el llamamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan, realizado el 27 de febrero, a favor de la 'paz y una sociedad democrática'".
El difícil camino hacia la paz
Los participantes en la conferencia consideraron preocupante la falta de voluntad del Gobierno turco para responder al llamado de paz de Öcalan y al alto al fuego que mantiene el PKK por espontánea voluntad. La agencia de noticias ANF Español informó que el domingo 16 de marzo de 2025 militares turcos bombardearon la casa de una familia kurda en la aldea de Barukh Butan, causando la muerte de nueve miembros de la familia, la mayoría de ellos niños.
Analistas estiman que, a pesar de la negativa gubernamental, debe mantenerse la propuesta de paz para poner fin a cuarenta años de terrorismo y violencia armada, con saldo de más de mil muertos por año —cuarenta y cinco mil en total— en atentados, ataques y operaciones militares. Desde 2015, varios millones de kurdos y más de diez millones de firmas exigen la libertad de Öcalan y de todos los presos políticos del gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Raúl Pineda