Colombia: Celac no necesita aval de EEUU para acuerdo con China

La ministra de Comercio colombiana asegura que países miembros son soberanos

"Somos una nación soberana y sugerimos como los demás países de América Latina cómo nos relacionamos, y no tenemos que pedir permiso a EEUU"

 

15/04/25.- La ministra de Comercio de Colombia, Cielo Rusinque, aseguró que los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) no necesitan pedir permiso a Estados Unidos (EEUU) para negociar un eventual acuerdo comercial con China.

"Somos una nación soberana y sugerimos como los demás países de América Latina cómo nos relacionamos, y no tenemos que pedir permiso a EEUU, máximo cuando la relación con ellos es de beneficio, pero deficitaria", declaró Rusinque a la emisora ​​local Caracol Radio y reseñado por informó el medio ruso Sputnik

Colombia, país que asumió la presidencia pro tempore de la Celac el pasado 10 de abril, ha promovido una estrategia de diversificación comercial.

Según Rusinque, el objetivo es aprovechar las oportunidades del mercado asiático dentro de un contexto regional, dejando claro que este acercamiento se realiza desde el bloque de la Celac y no de manera unilateral, reseñó AVN.

"La idea es buscar cómo podemos (como Celac), dentro de esa apuesta de diversificación y mejor equilibrio de las relaciones comerciales, hacer uso y aprovechar las oportunidades que nos brinda el mercado asiático", explicó Rusinque.

Rusinque demostró que más allá de las arancelarias impulsadas por EEUU, Washington está asumiendo dicha política de manera pragmática y bajo el criterio de la balanza comercial.

El Gobierno colombiano solicitó formalmente a EEUU la apertura de negociaciones para reducir o eliminar el arancel del 10 % impuesto por Washington a todos sus socios comerciales el pasado 2 de abril.

La ministra estimó que Colombia cuenta con ventajas frente a otros países afectados por las nuevas tarifas, entre otras razones por la vigencia desde 2012 de un Acuerdo de Libre Comercio con EEUU, cuyo balance histórico favorece a la nación norteamericana.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas