Partidos políticos escogieron su posición en la boleta electoral

Un total de 36 partidos hicieron presencia en el CNE para seleccionar sus lugares

Los 13 partidos que conforman el GPP patriotico están alineados en la primera fila superior de la boleta electoral.

 

16/04/25.- Este martes los representantes de los diferentes partidos políticos que se medirán el próximo 25 de mayo en la contienda electoral para elegir a gobernadores, legisladores y diputados, se reunieron en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) a fin de definir su posición en la boleta electoral.

En ese sentido, José Villarroel, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) señaló que se trató de “una larga jornada e inusual”, ya que 36 partidos hicieron presencia para la escogencia de sus respectivos lugares en la boleta electoral.

“El Polo Patriótico dio muestras de la sólida unidad de los patriotas. Los trece partidos que conformamos el Polo Patriótico nos alineamos en la parte superior, en primera fila y bueno, convocando a toda nuestra militancia a votar y apoyar a nuestros candidatos, a nuestros gobernadores, a los de la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos”, expresó.

Atribuyó la duración de la jornada debido a la "división" de las fracciones opositoras. “Tenemos tres bloques de oposición y tres partidos que están inscritos de manera aislada. El conflicto se presentó por el orden en boleta, realmente aun cuando se maneja el tema (hay que aclarar una cosa son las alianzas y otras son las adherencias), lógicamente la secuencia en boleta se arma (…) en orden con el partido al que más haya hecho adherencias. Entonces esto generó una diferencia interna que llevó hora y media”, explicó.

Al ser consultado sobre la importancia desde el punto de vista democrático con las denominadas megaelecciones, dijo que hay un fortalecimiento del sistema, reseña UN.

“No solo la fortaleza, el sistema tanto técnico como legal y funcional que tiene nuestro sistema electoral, sino la amplitud de participación tanto de los partidos como de los electores. Tenemos presencia en los 24 estados, incluyendo el estado Esequibo, ahí se va a elegir gobernador, un concejo legislativo y habrá representación ante la Asamblea Nacional”, explicó.

Resaltó que hay 10 partidos regionales que irán mañana a la posición en boleta y tres partidos indígenas que son nacionales.

Estos son los partidos que aparecen en el tarjetón:

  1. Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
  2. Tupamaro
  3. Patria Para Todos (PPT)
  4. Futuro
  5. Somos Venezuela
  6. Movimiento Electoral del Pueblo (MEP)
  7. Podemos
  8. Partido Comunista de Venezuela (PCV)
  9. Alianza para el Cambio
  10. Unidad Popular Venezolana (UPV)
  11. Enamórate Venezuela
  12. Organización Renovadora Auténtica (ORA)
  13. Partido Verde de Venezuela
  14. Derecha Democrática Popular (DDP)
  15. Unión y Cambio (Unica)
  16. Conde
  17. Fuerza Vecinal
  18. Un Nuevo Tiempo (UNT)
  19. Ecológico de Venezuela
  20. Avanzada Progresista
  21. Arepa Digital
  22. MinUnidad
  23. Bandera Roja
  24. Primero Justicia (PJ)
  25. Lápiz
  26. Unión Nacional Electoral (UNE)
  27. Soluciones para Venezuela
  28. Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei)
  29. Movimiento Republicano (MR)
  30. Acción Democrática (AD)
  31. Voluntad Popular (VP)
  32. Venezuela Unida
  33. Primero Venezuela
  34. Cambiemos
  35. Unidad Visión Venezuela
  36. El Cambio

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas