El precio del oro alcanza nuevos máximos históricos
El incremento se produce en medio de la incertidumbre generada por la guerra arancelaria
16/04/25.- Este miércoles, el precio de los futuros del oro ha marcado un nuevo máximo histórico al dispararse a 3.307 dólares por onza troy, lo que representa un aumento del 2 % en comparación con la jornada anterior.
Por ende, este incremento en la demanda de oro se produce en un contexto de incertidumbre generado por los mega aranceles impuestos por el presidente de EEUU, la depreciación del dólar y la anticipación de una mayor flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense.
El experto Manoj Kumar Jain, de Prithvi Finmart Commodity Research, indicó que la volatilidad del índice del dólar y la guerra comercial entre Estados Unidos y China pueden continuar afectando los precios del oro y la plata. Los inversionistas ven este metal precioso como un activo refugio en tiempos de inestabilidad económica, y su valor se ha elevado a medida que se considera una protección contra la inflación y la depreciación de las monedas.
Venezuela como productor de recursos
En este contexto, Venezuela, reconocido como uno de los principales productores y exportadores de petróleo a nivel mundial, también está consolidando su posición en el mercado de metales preciosos.
Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo entrega de una tonelada de oro al Banco Central de Venezuela (BCV) el pasado 24 de marzo, lo que ha generado gran expectativa entre los trabajadores del sector minero. Esta acción es parte de las estrategias del Gobierno Bolivariano para incrementar las reservas del país y responde a los desafíos económicos que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.
Durante su participación en la Expo Metal 2025, Maduro destacó que los lingotes de oro entregados fue procesado por la clase obrera de Guayana, subrayando el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de las reservas nacionales. Además, resaltó que Guayana se posiciona como el epicentro de riqueza mineral, no solo por su potencial en oro, sino también por sus reservas en hierro, acero y aluminio.
La entrega de esta tonelada de oro refleja la estrategia venezolana para diversificar su economía y hacer frente a las dificultades económicas, al tiempo que aprovecha sus abundantes recursos naturales para consolidarse en el ámbito internacional.
CIUDAD CCS