Finaliza en Vietnam Cumbre sobre Crecimiento Verde y ODS
Paneles debaten sobre desarrollo de estrategia financiera para el crecimiento verde global

17/04/25.- Con cinco sesiones ministeriales y un encuentro empresarial con líderes cerrará hoy la cuarta edición de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que transcurrió esta semana en Hanoi, capital de Vietnam.
Los paneles de alto nivel versarán sobre Revitalización y desarrollo de la estrategia financiera para el crecimiento verde global, y Acompañando la Revolución Verde 4.0: El camino hacia la transformación del sistema alimentario para una era sostenible.
Además, Tecnología innovadora para la transición ecológica y el desarrollo sostenible en la era inteligente; Invertir en las personas: moldeando la fuerza laboral para la economía del futuro, y Soluciones innovadoras para una transición energética eficaz y sostenible.
Mientras, el llamado Diálogo Empresarial con Líderes tendrá como eje central las Alianzas Público-Privadas para la Innovación y la Sostenibilidad.
La primera Cumbre multilateral sobre crecimiento verde organizada por Vietnam fue inaugurada oficialmente la víspera por el primer ministro Pham Minh Chinh, quien resaltó el papel pionero del P4G como foro global para promover la asociación público-privada en la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras para el desarrollo.
Frente a los crecientes desafíos mundiales como el cambio climático, los desastres naturales, el envejecimiento poblacional y el agotamiento de los recursos, la transición verde es una tendencia inevitable y una prioridad estratégica para todas las naciones, enfatizó en su discurso el jefe de Gobierno vietnamita, refiere Prensa Latina.
Minh Chinh subrayó que, tal y como lo expresa el lema de esta cita: “Transición verde sostenible centrada en las personas”, el ser humano debe estar en el centro de esta transformación por constituir el sujeto, objetivo, motor y recurso clave para el desarrollo sostenible del planeta.
Alertó. asimismo. sobre la necesidad de garantizar un enfoque inclusivo y equitativo que no deje a nadie atrás, en especial a los grupos más vulnerables.
Para Vietnam, dijo, junto con la transformación digital, la transición verde representa un motor clave para lograr los objetivos estratégicos del país: convertirse en una nación en desarrollo con industria moderna e ingresos medios altos para 2030 y un país desarrollado de altos ingresos para 2045.
Por su parte, y en un mensaje a los participantes en la cita, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, expresó la disposición de su país de trasformar de manera decisiva compromisos políticos en acciones prácticas, y crear un motor para que las empresas y toda la sociedad participen en el desarrollo de una economía verde.
Con la experiencia de 40 años de renovación (Doi moi), Vietnam determinó que el camino hacia la realización de los Objetivos Globales 2030 debe basarse en el principio de “sostenibilidad, inclusión y armonía”, señaló.
La cuarta Cumbre del P4G reúne aquí a más de 40 países y organizaciones internacionales, incluidos los primeros ministros de Laos, Sonexay Siphandone, y de Etiopía, Abiy Ahmed Ali; el vicejefe de Gobierno de Cambodia, Neth Savoeun, y la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed.
CIUDAD CCS