El Festival Internacional de Cine de Beijing celebra su 15° edición
El evento fomenta el diálogo cultural y la apreciación mutua entre naciones

20/04/25.- La capital china se convierte una vez más en el epicentro del cine mundial con la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Beijing.
Este evento, que cada primavera reúne a cineastas, productores y amantes del séptimo arte, es reconocido como uno de los festivales más destacados de Asia y un espacio privilegiado para el intercambio cultural.
En esta ocasión, Suiza es el país invitado de honor, representado por su embajador en China, Jürg Burri, junto a una delegación de cineastas y representantes de la industria cinematográfica.
Este año, el festival celebra tres acontecimientos históricos: los 130 años del nacimiento del cine a nivel mundial, los 120 años del cine en China y el 15° aniversario del propio festival.
Bajo el lema Nuevas formas de luz y sombra, y una belleza compartida en armonía, esta edición rinde homenaje al pasado, mientras mira hacia el futuro del cine.
El Comité Organizador ha expresado su reconocimiento a El Mensaje, una coproducción entre Argentina, España y Uruguay, que compite por el prestigioso premio Chentan.
Esta película, galardonada previamente con un Oso de Plata en Berlín, vuelve a captar la atención internacional, con parte de su equipo participando en el festival por segunda o tercera vez.
Además, el cine en español tiene una destacada representación fuera de la competición, con proyecciones de obras como Cronos, del aclamado director Guillermo del Toro, y estrenos recientes como Isla de Azúcar y Olivia y las Nubes, provenientes de la República Dominicana.
El Festival Internacional de Cine de Beijing celebra el arte cinematográfico y también fomenta el diálogo cultural y la apreciación mutua entre naciones. Con una programación diversa y un enfoque en la excelencia, esta edición promete ser un encuentro inolvidable en la historia del cine.
CIUDAD CCS