Fiscal general denuncia a Bukele por tráfico de migrantes venezolanos

Tarek William Saab afirmó que el mandatario salvadoreño recibe $7 millones por ellos

Calificó al presidente de El Salvador como violador de los derechos humanos.



21/04/25.-
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la detención de más de 260 migrantes venezolanos sin procesamiento judicial y asevera que el Ministerio Público junto a los poderes del Estado continuarán sumando esfuerzos para la liberación inmediata de los connacionales. 

Saab calificó de violador serial de derechos humanos al mandatario salvadoreño por el tráfico de personas de nacionalidad venezolana a cambio de siete millones de dólares que le paga el Gobierno de Estados Unidos por su detención en ese país. 

"La confesión de Bukele del día de ayer, permite sin lugar a duda determinar con plena prueba. Él está admitiendo un hecho punible, está admitiendo que efectivamente está cometiendo el delito de desaparición forzada contra nada más y nada menos que aproxidamente 260 migrantes venezolanos... él está cometiendo el delito de trata humana, yo lo denuncio así", expresó el máximo representante del Ministerio Público. 

Exige información

Asimismo, el fiscal pidió información detallada sobre los delitos que se imputan a los ciudadanos venezolanos, quienes fueron detenidos sin una orden judicial, también exige su acceso a un abogado y presentación ante un juez. 

"Señor Bukele, dígame usted ¿qué délitos han cometido estos 260 venezolanos detenidos en El Salvador, para estar allí secuestrados, encarcelados y detenidos?", instó a la comunidad internacional a realizarse varias interrogantes al presidente salvadoreño. 

Saab repudió los negocios realizados por el mandatario salvadoreño con los migrantes venezolanos y aseguró que actualmente es un personaje repudiado en el mundo. En ese sentido, pidió a la Fiscalía de El Salvador y a la Corte Suprema de Justicia de esa nación centroamericana a pronunciarse ante la confirmación del secuestro de migrantes ofrecida este domingo por el mismo jefe de Estado y ante el recurso de amparo presentado por Venezuela. 

"Yo le he pedido formalmente a la Fiscalía de El Salvador que se pronuncie. Dejen la cobardía, tienen que pronunciarse en función de la comunicación que hemos enviado. Igualmente a la Corte Suprema de Justicia del Salvador", exhortó.

Pidió no hacer comparaciones con los ciudadanos detenidos en Venezuela por intento de magnicidio, asesinatos seriales, secuestros y otros delitos para fomentar el caos en el país y afectar la paz en el territorio nacional. Y a pesar de ello, estas personas están procesadas, han sido imputadas, acusadas... no se puede comparar", cuestionó.

Finalmente, destacó que el MP junto a los poderes públicos del Estado venezolano no descansarán ni un segundo hasta lograr la liberación inmediata de los migrantes y hacer frente a la macrotiranía jamás vista, alertó el fiscal. 

Corrupción en el Gobierno de Bukele

Por otra parte, cuestionó al presidente Bukele quien, junto a sus tres hermanos, adquirió 34 nuevas propiedades por un valor cerca de los diez millones de dólares durante sus primeros cinco años de Gobierno. Por lo que invita a la comunidad internacional a investigar toda la trama de corrupción de su gobierno.

"Esto ocurrió durante sus primeros cinco años de Gobierno, ya se conocerán públicamente las cosas de los años posteriores, de este entramado de corrupción familiar... se trata entonces de una nueva camada de terratenientes en este país centroamericano".

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas