Estos son los cardenales que suenan para sustituir a Francisco
Aspirantes de Asia, África y América, además de Europa, cuentan entre las predicciones
Luego de los funerales de Francisco inicia el Cónclave cardenalicio de donde saldrá el nuevo sumo pontífice.
21/04/25.- A partir de la muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, producto de un derrame cerebral, la próxima semana comenzará un nuevo Cónclave (junta de cardenales) para la elección del nuevo sumo pontífice, por lo que desde ya se menciona a los posibles candidatos principales que podrían liderar el Vaticano.
Es importante destacar que para obtener la nominación, el cardenal aspirante debe obtener en los comicios internos, la cifra de dos tercios más uno de los votos en el Cónclave, además de poseer una edad menor de 80 años.
De acuerdo con medios internacionales, hay 138 cardenales electores, sin embargo, el límite permitido para esta jornada es de 120, muchos de ellos provenientes de 71 países.
En esta ocasión, Italia cuenta con la cifra más elevada de cardenales en esta contienda interna, con un total de 17, seguido de Estados Unidos con 10, Brasil con 7.
Uno de los candidatos, el cardenal húngaro Peter Erdo, es de los favoritos, se le reconocen lazos positivos con colegas africanos y lideró en dos oportunidades el Consejo de Conferencias Episcopales Europeas.
Por otra parte, Reinhard Marx, de origen alemán, es un cardenal que figuró como asesor cercano de Francisco y encargado de gestar las finanzas en el Vaticano.
Por África, el guineano Robert Sarah, es otro favorito entre los que asistirá al Cónclave y es conocido por su defensa del enfoque litúrgico tradicional.
Otros candidatos que se mencionan para alcanzar el papado son los cardenales Marc Ouellet (Canadá), Pietro Parolin (Italia), quien ya estuvo en Venezuela como nuncio apostólico; Luis Tagle (Filipinas), Matteo Zuppi (Italia) y el arzobispo Christoph Schoenborn (Viena).
Asimismo, la prensa especializada en el Vaticano cuenta entre los favoritos a Peter Turkson, de Ghana; José Tolentino Calaça de Mendonça, Portugal (entre los más jóvenes, con 59 años); Mario Grech, Malta; Pierbattista Pizzaballa, Italia; Wim Eijk, Países Bajos, y Raymond Burke, de Estados Unidos.
CIUDAD CCS