OMS anuncia despidos por recortes de financiación de EEUU
La agencia sufre déficit presupuestario por rebajas del financiamiento por parte de Trump

23/04/25.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la agencia enfrenta un importante déficit presupuestario debido a los recortes de financiación de Estados Unidos. Estos recortes han llevado a la OMS a tomar la difícil decisión de despedir personal y reducir sus operaciones. Ghebreyesus comunicó a los Estados miembros que la disminución repentina de los ingresos ha provocado una brecha significativa en el presupuesto, lo que obliga a la organización a reducir su escala de trabajo y su fuerza laboral.
La administración del presidente Donald Trump ha sido clave en esta situación, ya que se ha negado a realizar los pagos de las cuotas de membresía acordadas para los años 2024 y 2025, lo que incluye importantes contribuciones evaluadas. Además, Trump ha congelado prácticamente toda la ayuda exterior de Estados Unidos, afectando sobre todo proyectos de salud global. Esta postura ha exacerbado la crisis financiera de la OMS, que depende en gran medida de la contribución de sus Estados miembros.
Ghebreyesus enfatizó que, a raíz de la negativa estadounidense y las reducciones en la asistencia de otros países, la OMS enfrenta una brecha salarial que se estima entre 560 y 650 millones de dólares para el bienio 2026-2027. Esta situación financiera crítica obliga a la organización a repensar y redirigir sus recursos, lo que podría limitar su capacidad para llevar a cabo su misión de proteger la salud global.
Las decisiones inminentes en la OMS comenzarán con recortes en la alta gerencia, lo que indica que el impacto más significativo de estos recortes se sentirá en su sede en Ginebra. Ghebreyesus subrayó que la organización no tiene otra opción que implementar estas medidas ante la falta de financiamiento, destacando la grave amenaza que esto representa para la continuidad de los programas de salud que benefician a millones de personas en todo el mundo.
CIUDAD CCS