Venezuela celebra con diversas actividades Día Internacional del Libro
La fecha homenajea a célebres escritores e importantes obras de la literatura universal

23/04/25.- Con diversas actividades se conmemora en Venezuela este miércoles el Día Internacional del Libro, en honor al fallecimiento hace 400 años de los icónicos autores William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega y de Miguel de Cervantes. Cada año se rinde un homenaje a su obra y se realizan actos para incentivar la lectura y llevar la magia del libro a lectores y no lectores en todo el mundo.
Este año el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) promueve una nutrida agenda de actividades, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), para continuar fomentando el acercamiento de niños, niñas, jóvenes y público en general a los libros.
En este sentido, el Cenal, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y el MPPC, invitan al público capitalino a celebrar este 23 de abril el Día Internacional del Libro y la Lectura con actividades en la sala de lectura Luis Britto García del Celarg, en Caracas, a partir de las 10:00 a. m.
En este encuentro se realizará el conversatorio El libro y la lectura en la Revolución Bolivariana, a cargo del viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Cenal, Raúl Cazal, evento que contará con la participación del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y otras autoridades e invitados especiales.
Durante el encuentro se anunciarán las ganadoras del I Concurso Nacional Juvenil Teresa de la Parra, a cargo del Cenal, y se dará a conocer el veredicto del XVIII Concurso de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores.También el público podrá disfrutar de un recital poético con el reconocido trovador, compositor y productor musical Leonel Ruiz en homenaje a los escritores Earle Herrera y Aquiles Nazoa.
El Gobierno bolivariano impulsa las políticas públicas para la promoción del libro y la lectura a escala nacional, con diversos encuentros y actos en instituciones educativas municipales, estatales y universidades, así como en la red de bibliotecas públicas del país, plazas y espacios culturales, para festejar esta importante efeméride.
La celebración del Día Internacional del Libro recibió, en 1995, la aprobación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
En está fecha se busca fomentar y descubrir el placer de la lectura, valorar todo el aporte cultural y el legado de los grandes escritores tanto del pasado como del presente.
CIUDAD CCS