La Revolución Bolivariana ha distribuido más de 500 millones de libros
Estudiantes de bachillerato recibieron el Premio lietarario Teresa de la Parra

23/04/25.- El presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, informó que en las dos décadas y media de Revolución Bolivariana, se han distribuido más de 500 millones de libros, los cuales han sido distribuidos en las diferentes escuelas del país.
La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) celebró este miércoles el Día Internacional del Libro, con la realización del conversatorio El libro y la lectura en la Revolución Bolivariana, actividad en donde se recordó los logros alcanzados en materia cultural y además se anunciaron los ganadores de algunos premios literarios.
La jornada estuvo liderada por el escritor, periodista, editor y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, quién señaló que en Venezuela “a lo largo de estos 26 años de Revolución Bolivariana se ha realizado una siembra con libros, más de 500 millones de ejemplares se han distribuido, se han reproducido en nuestras escuelas, en nuestros alumnos y alumnas”.

Cazal rememoró que el pueblo venezolano tiene ejemplares en sus manos que le han permitido ser parte de esta gran batalla cultural, que se está realizando y que “lo estamos viendo con los resultados de los certámenes literarios que acabamos de dar, como el del concurso para liceístas Teresa de la Parra, que es parte de un programa que tiene el Ministerio de la Cultura con el Cenal en el cual se forman a profesores y a las profesoras para que nuestros estudiantes sean parte del área creativa”, puntualizó.
En este sentido, el presidente del Cenal, destacó que en la actividad se dieron los resultados del premio de autores inéditos en los siguientes géneros: narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia, “después esos productos estarán en la colección de Monte Ávila Editores, bajo la presentación de la forma de fuego”, dijo.

Por su parte, el escritor e historiador, Luis Britto García, afirmó que los libros son un fenómeno que le permite a la humanidad decir casi todo lo inconmensurable. “Tenemos una sola vida, sumamente breve además como ustedes lo podrán notar. Pero el libro nos permite vivir infinita existencia y cruzar los destinos más prodigiosos”, resaltó.
Britto mencionó que la función de los libros es “contar multiplicidad de destinos que a veces nos han sido negados y una de las cosas fascinantes de los libros es su propia capacidad de mutación”, expresó.
Premiaciones
A propósito de los certámenes literarios a los que se refería Raúl Cazal, el profesor de literatura en la Unidad Educativa Estadal Carmen Ruiz, del estado Miranda, anunció que dos de sus estudiantes del primer año de bachillerato resultaron ganadoras del primer Concurso Nacional Juvenil de Literatura Teresa de la Parra.
“Agradecido por estos espacios que comentan la creación literaria desde la adolescencia, ya que en realidad desde aquí es donde debe fomentarse el escritor, desde el aula de clases, todo parte desde el aula de clases y lo único que en esta vida es inmortal, es la literatura porque el libro va a permanecer por años y por siglos”, expresó Ruiz.
Jimena Méndez, creadora de La Ruleta de una familia unida, cuento que narra cómo dos hermanos compiten por el negocio del padre, llevándolos a un camino de negociaciones donde finalmente los hermanos salen beneficiados.
Otra galardonada fue la periodista, locutora, productora y conductora de espacios radiales y televisivos, Marialcira Matute, quien fue reconocida con el premio Aquiles Nazoa.
Estos cuentos y otros cuentos fueron construidos dentro del aula de clases, estos estudiantes a través de estrategias de creación literaria, fueron construyendo paso a paso la narrativa que era asesorada por el cuerpo docente.
ISAAC MEDINA / CIUDAD CCS