China prevé impulsar Pagos Transfronterizos como opción al SWIFT

El gigante asiático también traza estrategias para fortalecer el yuan como moneda

El plan fue publicado por el Gobierno de la ciudad de Shanghái.

23/04/25.- La República Popular China prevé impulsar su Sistema de Pagos Transfronterizos (CIPS, por sus siglas en inglés) como alternativa en la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés) en el comercio internacional, además de fortalecer el yuan en medio de la creciente guerra comercial con Estados Unidos. Así queda estipulado en el plan, publicado conjuntamente por el gobierno municipal de Shanghái.

Además, se pretende promover la inclusión de bancos en el CIPS, y fortalecer la inversión y el financiamiento denominados en el yuan. "Se alienta a los bancos a fortalecer la promoción del concepto de ‘moneda local primero’ y la publicidad de la política transfronteriza del yuan", así como a "establecer un mecanismo de evaluación para el uso transfronterizo del yuan por parte de empresas estatales en áreas clave de Shanghái", rezó el comunicado.

Según el texto, se trata de "alentar a las empresas centrales y empresas estatales que ‘se globalizan’ a dar prioridad al uso del yuan para pagos y liquidaciones externas y de impulsar a todo tipo de empresas en la cadena industrial, la cadena de suministro y la cadena de innovación a utilizar el yuan".

Asimismo, la estrategia fue diseñada para "ahondar en la apertura institucional del sector financiero y aumentar el apoyo financiero para las empresas ‘globalizadas’ y la construcción de la Franja y la Ruta".

Según el comunicado, el plan fue formulado para fortalecer "el papel especial del Centro Financiero Internacional de Shanghái al servicio de la construcción de un nuevo patrón de desarrollo y apoyar a todo tipo de entidades para que participen en la competencia y cooperación internacionales de manera más segura, conveniente y eficiente".

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas