EEUU intensifica bombardeos en Yemen

La agresión estadounidense en áreas urbanas ha provocado numerosas muertes de civiles

La escalada de la violencia se intensificó durante el mes de marzo.

 

24/04/25.- La agresión del Ejército estadounidense contra Yemen se intensificó con una serie de incursiones aéreas que afectaron la capital, Saná, y la gobernación de Saada, en el norte del país. 

Según informes de medios locales, aviones de guerra de Estados Unidos (EEUU) realizaron nueve ataques en la gobernación de Saada, seis de ellos en el área de Sahlin, en el distrito de Al Salem, y tres más en la ciudad de Saada, reseña la web de Telesur.

La capital Saná fue blanco de 10 bombardeos, nueve de ellos dirigidos contra la zona de Brash, al este del monte Nuqum, y otro sobre el barrio oriental de Al-Jarf, en el distrito de Shu’ub, al noreste de la capital, detalla la nota.

El impacto de la ofensiva aérea también se extendió al distrito de Al-Tuhayta, al sur de la gobernación de Al Hudaydah, en la costa occidental de Yemen, de acuerdo con reportes del corresponsal de la agencia internacional Al Mayadeen.

El pasado lunes, la Casa Blanca confirmó que un periodista fue añadido, inadvertidamente, a un chat grupal en el que altos funcionarios de seguridad nacional estadounidenses planeaban un ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen.

Se trata de Jeffrey Goldberg, redactor jefe de la revista The Atlantic, quien confirmó que había sido incluido en el chat grupal de altos funcionarios de seguridad del gabinete de Donald Trump como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, de Michael Waltz y del vicepresidente JD Vance.

La operación realizada el pasado 15 de marzo, que de acuerdo con los hutíes causó 53 muertos y casi un centenar de heridos, tenía por objetivo disuadir a este grupo armado que controla una parte de Yemen para que dejara de atacar a los barcos que pasan por el mar Rojo.

El periodista Goldberg habría dicho que inicialmente "tenía serias dudas de que este grupo de mensajes de texto fuera real, porque no podía creer que los funcionarios de Seguridad Nacional de Estados Unidos comunicaran por Signal, planes de guerra inminentes".

Sin embargo, siguió observando el desarrollo de la conversación y el 15 de marzo, mientras estaba sentado en el aparcamiento de un supermercado, se puso a ver las comunicaciones de Signal sobre un ataque.

Al buscar en la red social X actualizaciones sobre Yemen, encontró reportes de explosiones en la capital del país de Medio Oriente, Saná.

Los reciemtes ataques de EEUU sobre Yemen se enmarcan en una escalada militar que comenzó en enero de 2024. Esta ofensiva fue lanzada como respuesta a los ataques marítimos de los hutíes en el mar Rojo y el golfo de Adén, realizados en solidaridad con Palestina tras el inicio de la ofensiva genocida de Israel en Gaza en octubre de 2023.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas