Emprendedores exhiben logros y avances de sus proyectos en La Carlota
Muestran sus potencialidades en el I Congreso Internacional de Emprendedores

24/04/25.- Emprendedores nacionales e internacionales exhiben logros y avances de sus proyectos durante el I Congreso Internacional de Emprendedores: ¡Conecta, Crea y Emprende!, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, en La Carlota, estado Miranda.
La fundadora y CEO de la plataforma Busi, Saidmar Contreras, mencionó que trabajan en un proyecto que funciona como un terminal digital al alcance de cualquier venezolano, "donde damos acceso y formalizamos la oferta centralizada de tickets o pasajes terrestres en un solo lugar, rompiendo las barreras del Internet y del celular", puntualizó.
Esta iniciativa nació en el 2023, tras un trabajo de campo donde determinaron las debilidades del sector transporte: "Es allí cuando vimos una oportunidad para invertir, apostamos por ellos y creamos Busi", expresó Contreras.

Por su parte, Augusto Chirimelli, fundador y CEO de la app Flety, plataforma digital que conecta empresas de transporte de carga con empresas que necesitan mover mercancía de manera inmediata o programada, explicó que este proyecto nace con la necesidad de impulsar este sector.
Chirimelli detalló que la app surge para crear enlaces entre ciudades en todo el territorio nacional y optimizar la ruta y costos, asegurando que "usamos menos combustibles y menos emisiones de carbón".
Asimismo, el creador de la app PagoDirecto, Mark Strasser, indicó que esta plataforma permite la posibilidad de controlar el tiempo, al momento de cancelar o pagar algún servicio.
"Gracias a PagoDirecto, si tú vas a un estacionamiento con tu vehículo, ya no sacas el ticket físico. Con el dispositivo móvil, a través del Bluetooth del teléfono, puedes levantar la barrera, pagar tu ticket físico y continuar, antes era físico, ahora es digital", agregó.
Este primer congreso se presenta como un espacio estratégico para impulsar el encuentro entre diversas naciones.
Su objetivo es fortalecer el ecosistema global del emprendimiento y consolidar el aparato productivo, mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas destacadas, además de potenciar el desarrollo económico sostenible a escala internacional.
Hasta el viernes 25 de abril se fijarán propuestas de propiedad intelectual, con miras al 2030, entre más de 300 invitados internacionales provenientes de 61 países, además de más de 100 representantes nacionales de todo el país.
CIUDAD CCS