La innovación brilla en el I Congreso Internacional de Emprendedores

Es una vitrina para el encuentro hacia un futuro más conectado, creativo y sostenible

Este evento reúne a emprendedores nacionales e internacionales para exponer logros y avances.

 

24/04/25.- El Centro de Convenciones del Parque Bolívar se convirtió en el epicentro del emprendimiento global con la celebración del I Congreso Internacional de Emprendedores: ¡Conecta, Crea y Emprende!

Este evento reúne a destacados emprendedores nacionales e internacionales para exponer los logros y avances de iniciativas innovadoras en diversos sectores.

Entre los casos más destacados se encuentra la plataforma venezolana Busi, creada por Saidmar Contreras, fundadora y CEO.

Se trata de un proyecto que funciona como un terminal digital accesible para cualquier venezolano; busca revolucionar la oferta de tickets terrestres al centralizarlos en una sola plataforma.

"Damos acceso y formalizamos la oferta centralizada de tickets o pasajes terrestres en un solo lugar, rompiendo las barreras del internet y del celular", expresó Contreras.

Busi nació en 2023 tras identificar oportunidades en el sector transporte, apostando por el fortalecimiento de esta área clave.

Otro ejemplo de innovación es Flety, una app creada por Augusto Chirimelli, que conecta empresas de transporte de carga con aquellas que necesitan movilizar mercancías de manera inmediata o programada.

Este proyecto impulsa la optimización de rutas y costos, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de carbono. "Surgimos para enlazar ciudades, crear nodos y optimizar el envío de encomiendas, contribuyendo a un transporte más sostenible", destacó Chirimelli.

Asimismo, PagoDirecto, liderada por su fundador Mark Strasser, representa una solución eficaz para el manejo del tiempo en pagos de servicios.
De acuerdo con su creador esta plataforma permite, por ejemplo, pagar estacionamientos de manera digital a través de dispositivos móviles, eliminando los tickets físicos. "Antes era físico, ahora es digital. Hemos logrado simplificar y optimizar la experiencia del usuario", destacó Strasser.

El congreso tiene como objetivo principal consolidar el ecosistema global del emprendimiento, fomentar la innovación y fortalecer el aparato productivo mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. Además busca estimular la creación de nuevos proyectos y promover el desarrollo económico sostenible a nivel internacional.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas