Presidenta de México cuestiona previsión económica del FMI
Presenta el de Plan México, una estrategia que busca impulsar la producción nacional

24/04/25.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las recientes previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el país en 2025, asegurando que su gobierno tiene una perspectiva diferente en materia de crecimiento económico.
El FMI, que previamente recortó sus expectativas de crecimiento para varios países debido al impacto de los aranceles impuestos por la Administración Trump, pronostica una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano del 0,3 %, lo que representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales respecto a su informe de enero. Además, el organismo estima un crecimiento económico de 1,4 % para México, seis décimas menos que en su informe anterior.
"No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos", declaró Sheinbaum a la prensa, subrayando que su gobierno no comparte la visión del FMI sobre las limitaciones de los Estados para cambiar situaciones derivadas del mercado.
En respuesta, la presidenta presentó el Plan México, una estrategia que busca impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones.
Sheinbaum destacó que la inversión pública será clave para evitar la disminución del crecimiento económico pronosticada por el FMI. "Si no hubiera inversión pública, probablemente habría la disminución que pronostica el FMI, pero es muy distinto", afirmó.
El FMI atribuye su revisión a la baja, a factores como la actividad económica más débil de lo esperado a finales de 2024 y principios de 2025, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y las restricciones en las condiciones financieras. Según el organismo, estas circunstancias podrían generar un efecto económico adverso en Norteamérica, especialmente en México y Canadá, debido a su alta integración con el mercado estadounidense.
A pesar de estas proyecciones, el gobierno mexicano estima un crecimiento económico de entre 1,5 % y 2,3 % para 2025, y de entre 1,5 % y 2,5 % para 2026.
Con el Plan México, la Administración de Sheinbaum busca fortalecer la producción nacional y fomentar un desarrollo económico sostenible, que permita al país enfrentar los desafíos del escenario global.
CIUDAD CCS