Jefe de Estado estima conformar 6 mil comunas para 2027

Maduro exaltó la importancia del modelo participativo comunal

El Presidente aseguró que las comunas son la nueva democracia y una nueva cultura.

 

24/04/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro se planteó la meta de conformar 6 mil comunas para el año 2027, aseveración que realizó durante la transmisión de su programa Maduro Live De Repente.

Precisó que estas comunas deben estar afianzadas en lo político y social en el contexto de las 7 Transformaciones, lo cual forma parte del proyecto bolivariano. “Es la nueva democracia, la nueva cultura, una nueva civilización que va a sustituir completamente a la decadente cultura occidental capitalista, que ya expiró”, dijo.

El mandatario refirió que a través de la Universidad Nacional de las Comunas, se formarán grandes líderes comunitarios para afianzar la organización popular.

En ese orden de ideas, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, aseguró que los grandes líderes que ha tenido la Patria, como el Comandante Chávez, siempre han promovido la participación popular y ese nuevo modelo de democracia.

Asimismo, agregó que cada circuito comunal debe convertirse en una comuna, a partir del momento en que legalice su carta fundacional, que se refiere a la constitución de la comuna.

Por su parte, el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, agregó que en la ciudad de Caracas existen 299 circuitos comunales conformados.

2da. Consulta Popular

El presidente afirmó que el pueblo está preparado y organizado para la Segunda Consulta Popular Nacional de este próximo domingo 27 de abril.

“Es una experiencia maravillosa permitir que el pueblo se articule y gestione el autogobierno”, subrayó.

Al respecto, Prado precisó que la Consulta Popular es una política nacional que está dando resultados concretos. “Vemos cómo el 70 % del presupuesto de la nación se está materializando en hechos”, apuntó.

Maduro explicó que esa organización comunal es parte del nuevo modelo civilizatorio, una nueva cultura política.

“El modelo neoliberal se agotó. El propio imperialismo norteamericano lo ha abandonado. Ahora propone un "modelo proteccionista hegemónico". Han roto todas las reglas comerciales, los tratados de libre comercio que han sostenido con sus supuestos aliados. Ellos mismos han enarbolado las banderas del agotamiento de las reglas de juego económicas, políticas y comerciales en el mundo”, sostuvo.

Por su parte, la Primera Combatiente, Cilia Flores, dijo que desde la Asamblea Nacional se debe impulsar ese empoderamiento comunitario.

“La nueva asamblea debe estar en correspondencia con este nuevo tiempo, donde tenemos la fortuna de un pueblo más organizado, conciente, sabio y exigente. Estamos obligados a continuar el trabajo de la Revolución, cercano al pueblo, continuar con ese trabajo dando mayor compromiso”, agregó.

Por último, el jefe de Estado instó a la ciudadanía a acudir a las urnas para votar en la Consulta Popular y en las elecciones de gobernadores, legisladores y el parlamento nacional.

"Tenemos cita el domingo 27 de abril, todos los vecinos y vecinas a votar por sus proyectos para mejorar su comunidad. Y el 25 de mayo a votar por los nuevos gobernadores, legisladores y parlamento nacional. Venezuela se consolida. Tenemos derecho a la paz y a la vida”, dijo.

LADY GÓMEZ / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas